Temas Poetas

José Domingo Gómez Rojas

José Domingo Gómez Rojas

Poemas de José Domingo Gómez Rojas para leer.

Sobre el poeta José Domingo Gómez Rojas [occultar]

El poeta que desafió su época con versos rebeldes

Estilo literario

José Domingo Gómez Rojas fue un poeta chileno cuya escritura se caracterizó por su tono contestatario y su compromiso social. Su obra, aunque breve, reflejó una profunda crítica a las injusticias de su tiempo, combinando el lirismo con un lenguaje directo y emotivo. Utilizó metáforas audaces y un ritmo vibrante, influenciado por las corrientes modernistas y anarquistas que marcaron su pensamiento.

Lo que lo hizo famoso

Gómez Rojas es recordado no solo por su poesía, sino por su activismo político durante las turbulentas décadas de 1910 y 1920 en Chile. Su participación en movimientos estudiantiles y obreros, así como su defensa de los derechos de los más vulnerables, le valieron tanto admiración como persecución. Su obra más conocida, Rebeldías líricas, encapsula su espíritu indomable y su visión de un mundo más justo.

Lazgos emocionales

Aunque su vida fue corta, Gómez Rojas cultivó relaciones intensas con figuras intelectuales y artistas de su tiempo. Entre sus cercanos se encontraban escritores anarquistas y compañeros de lucha, quienes lo apoyaron en sus momentos más difíciles. Su familia, especialmente su madre, fue un pilar emocional durante su encarcelamiento y los últimos años de su vida.

Una muerte trágica y su legado

José Domingo Gómez Rojas murió en 1920, a los 24 años, en circunstancias aún discutidas: algunos afirman que fue víctima de las condiciones inhumanas de su prisión, mientras otros señalan enfermedades agravadas por la represión estatal. Su muerte se convirtió en símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la justicia social. Hoy, su poesía sigue inspirando a quienes buscan cambiar el mundo a través de la palabra.

Bajo este cielo azul: Poema de José Domingo Gómez Rojas en español fácil de leer

Crepúsculo:: Poema de José Domingo Gómez Rojas en español fácil de leer

José Domingo Gómez Rojas: Día de lluvia

(En el puerto)

Hay algo de tristeza en el paisaje
la mañana
penetra con su luz por mi ventana
a mi ser interior y es como ultraje
al fastidio sin fin de mi tristeza.

Aunque trate
de no ver el paisaje exterior, miro
en una pieza
que hay frente a frente a la ventana mía
dos viejecitas: una que bosteza
y otra que lentamente bebe mate...

Yo siento no se qué melancolía.
De vez en cuando pasa por la calle
un transeúnte que fuma un cigarro
o pasa algún chiquillo que contento
pisa las pozas salpicando barro.

El paisaje brumoso
serpentea en los cerros, tortuoso
y se desliza por las calles planas.

Poemas y poetas chilenos

José Domingo Gómez Rojas: Escrito en la prisión

Fragmento de un poema

Yo que tengo lejanos jardines en la luna
y reinos invisibles en estrellas lejanas
y princesas dormidas de embrujada fortuna
y reinos interiores y cosas extrahumanas.

Yo que tengo un silencio de armonía profundo,
gravitando con ritmo de misterio en mí mismo;
yo que siento y que vivo la belleza del mundo:
jamás podrán hundirme en el 'pequeño abismo'.

Basta que mire al cielo y llame a las estrellas
para arrullarlas dentro del corazón transido;
basta que, cara a cara, diga a Dios mis querellas
para que Dios conteste: '¡Hijo! ¿te han afligido?'

Por eso nada importa, Madre, que a tu buen hijo
los pobres hombres quieran herir: ¡Piedad por ellos!
Piedad, Piedad, Piedad! Mi amor ya los bendijo;
que la luz de los astros les peine los cabellos!

Poemas y poetas chilenos

José Domingo Gómez Rojas: Como el mar

'The Image of Eternity: the sea'
Lord Byron.

Dedicada al poeta que ha comulgado con las multitudes: Víctor Domingo Silva.

Como oleadas que se agitan,
se revuelven, se estremecen, gimen, gritan
en mi pecho las tormentas del amor;
y cual toros de fornidas, torvas testas
y pupilas inyectadas y enhiestas,
ya se escapan mis protestas,
mis protestas de dolor.

Mar rugiente donde fluyen y refluyen los enojos
de mi raza, tal es mi alma dolorida
donde rugen iracundos cantos rojos;
en mi pecho toda fibra estremecida
es como una gigantesca ola de llanto
y cada ola -cada fibra- forma un verso de mi canto,
y es mi canto de alma herida
como un grito de tormenta enfurecida,
como un ay de rebelión

Mar rugiente,
mar hirviente
es mi alma estremecida
al vibrar con el amor,
como el mar ella canta y modula los poemas.
Los poemas de mi vida,
que son gritos y anatemas
de dolor.

Como el mar, profundo abismo
que se agita, tal es mi alma toda llena de idealismo.

Como el mar y sus oleajes
y sus ímpetus salvajes,
en mis cantos y en mis giros tan diversos,
se retuercen las ideas de mis versos.

Como el mar que modula sus canciones
-sus canciones formidables, sus tormentas y tormentos-
es mi alma que modula sus lamentos
que son cantos que predicen las futuras,
las tremendas, formidables rebeliones!...

Poemas y poetas chilenos

José Domingo Gómez Rojas: Miserere

La juventud, amor, lo que se quiere,
ha de irse con nosotros. ¡Miserere!

La belleza del mundo y lo que fuere
morirá en el futuro. ¡Miserere!

La tierra misma lentamente muere
con los astros lejanos. ¡Miserere!

Y hasta quizás la muerte que nos hiere
también tendra su muerte. ¡Miserere!

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

José Domingo Gómez Rojas: El parque dormido

Sendas que se bifurcan todas blancas de luna;
árboles que proyectan sus formas recostadas;
escaños solitarios; fuentes cuyas cascadas
remedan una orquesta. Sobre la gran laguna
la brisa orla su peplo. Pilastras con jarrones
donde el fauno sonríe con sus belfos lascivos
mientras la ninfa mueve sus dos flancos esquivos
dando a su cuerpo esbelto violentas contorsiones...

Cada estrella ha encendido su blanco lampadario.
Cada árbol es como un perfumado incensario
que entonara las glorias del parque florecido;
y vagando por los aires indefinibles notas.
Mientras las fuentes ríen sus carcajadas rotas
llora la luna un salmo sobre el parque dormido.

Poemas y poetas chilenos

José Domingo Gómez Rojas: Polvo y viento

Hoy caen los crepúsculos de mi alma
y dormido me encuentran las auroras;
tengo tantas estrellas en mi ensueño
que hay un divino azul hasta en mi sombra.

Es tan honda la noche de mi espíritu
que en un éxtasis vivo su belleza
y la muerte se acerca hasta mis besos
como virgen vestida con estrellas.

Yo dormiré algún día bajo tierra
y ni mi sombra vagará perdida;
no seré ni recuerdo, ni fantasma,
ni amor lejano, ni canción perdida.

Sólo entonces, tal vez, duerma tranquilo,
sin inquietud alguna... Las estrellas
seguirán en los cielos, y los hombres
viviendo sus dolores por la tierra.

Y yo estaré tranquilo con el polvo
sobre mi corazón, sobre mis labios;
pasarán los millones de centurias...
habrán muerto y nacido muchos astros...

Así quiero dormir bajo los siglos,
vestido con el polvo de lo eterno;
yo que rodé cual lágrima en el mundo
quiero apenas ser polvo sobre el viento.

Poemas y poetas chilenos

Protestas de piedad: Poema de José Domingo Gómez Rojas en español fácil de leer

José Domingo Gómez Rojas: Simil

En el bello jardín de mis ensueños
Donde nacen las flores. mis quimeras,
Nacieron muchos lirios que risueños
A la vida entonaron sus primeras
Canciones de dulzuras, halagüeños.

Mas sopló el vendaval y esas mis flores
Dobláronse en sus tallos juveniles;
¡Oh blancos lirios, flor de mis amores!
Desde entonces las flores infantiles
Con su olor no calmaron mis dolores.

Los lirios del jardín, son ilusiones;
Sus risas y cantares, pensamientos;
Y el vendaval de fieros aquilones,
Son las pasiones viles que cual vientos
Sin cesar despedazan corazones.

Poemas y poetas chilenos

José Domingo Gómez Rojas: Sobre tus ojos de mujer

Sobre tus ojos de mujer
se habrá de cerrar un día
el sol de un atardecer.

En tus dos pálidas manos
se apagarán los fulgores
de los luceros lejanos.

Sobre tus labios marchitos
pasará la eternidad
con sus besos infinitos.

Y cuando yazgas dormida
la muerte dirá en tu oído
que un hombre te amó en la vida:
yo también me habré dormido.

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz