Temas Poetas

Jean Cocteau

Jean Cocteau

Francia: 1889-1963

Poemas de Jean Cocteau para leer.

Sobre el poeta Jean Cocteau [occultar]

El poeta que dibujaba con palabras: Jean Cocteau

Un estilo único entre líneas

Jean Cocteau no solo fue poeta, sino también un artista multidisciplinario que fusionó el verso con lo visual. Su escritura, cargada de imágenes surrealistas y metáforas audaces, desdibujaba los límites entre la poesía y el dibujo. Destacó por su uso de la economía lingüística: pocas palabras para evocar mundos enteros. Sus obras, como "Opio" o "La dificultad de ser", revelan una mente que jugaba con lo onírico y lo cotidiano.

Lo que lo hizo inmortal

Cocteau es famoso por reinventar el mito clásico en "Orfeo", donde mezcló tragedia griega con modernidad. También fue pionero del cine poético con películas como "La sangre de un poeta", donde la cámara era su pluma. Su legado perdura no solo en la literatura, sino en el cine, el teatro y hasta el diseño.

Lazos que moldearon su arte

Emocionalmente, Cocteau estuvo ligado a figuras como Raymond Radiguet, cuyo prematuro fallecimiento lo marcó profundamente, y a Edith Piaf, con quien compartió una amistad tempestuosa. Su círculo incluía a artistas como Picasso y Stravinsky, colaboradores en su búsqueda de la belleza transgresora.

Lecciones de un espíritu libre

Cocteau enseñó que el arte no tiene fronteras: se puede ser poeta en un lienzo, en un guión o en un escenario. Su vida, marcada por adicciones y amores turbulentos, fue un recordatorio de que la creatividad a menudo nace del caos. Murió en 1963, horas después de enterarse de la muerte de Piaf, como si el universo hubiera tejido un último poema en su destino.

Jean Cocteau: Un amigo duerme

Tus manos por las sábanas eran mis hojas muertas. Mi otoño era un amor por tu verano.
El viento del recuerdo resonaba en las puertas de lugares que nunca visitáramos.

Permití la mentira de tu sueño egoísta allá donde tus pasos borra el sueño. Crees estar donde estás.
Qué triste nos resulta estar donde no estamos, así siempre.

Tu vivías hundido dentro de otro tú mismo, abstraído a tal punto de tu cuerpo que eras como de piedra.
Duro para el que ama es tener un retrato solamente.

Inmóvil, desvelado, yo visitaba estancias a las que nunca ya retornaremos.
Corría como un loco sin remover los miembros: el mentón apoyado sobre el puño.

Y, cuando regresaba de esa carrera inerte, te encontraba aburrido, con los ojos cerrados,
con tu aliento y con tu enorme mano abiertos, y tu boca rebosante de noche...

Poemas y poetas franceses

Ayer por la noche: Poema de Jean Cocteau en español fácil de leer

Jean Cocteau: El Cabo de la Buena Esperanza

Entre 1915 y 1917 Jean Cocteau compuso este poema, en algunos aspectos
según los principios de la escuela Dada. El personaje central es Roland Garros,
primer vencedor del Mediterráneo, muerto en combate en 1918.

23 septiembre 1913
aeródromo de Túnez

una seria turba árabe, francesa prevenida
por los radiotelegramas hormiguea Islam el calor
negrillos en los árboles el vendedor
de buñuelos con miel el severo servicio de orden
los reporteros los fotógrafos
seis mil espectadores
caras mirando hacia occidente esperan
prestos al entusiasmo
por una liza
el anuncio espléndido

el-joven -que-ha -cruzado-el-mar

tres torpederos
chafados en su baba

Poemas y poetas franceses

Jean Cocteau: Fruto

Un farol dominguero
madurado por el viento
puede incendiar las ramas.
Debe recogerse antes.

Poemas cortosPoemas y poetas franceses

Jean Cocteau: Hay gentes que lo poseen todo

Hay gentes que lo poseen todo y no consiguen hacerlo creer; ricos tan pobres y nobles tan vulgares
que la incredulidad que suscitan acaba por hacerlos tímidos y les da una actitud sospechosa.
En algunas mujeres, las más hermosas perlas resultan falsas. En cambio, en otras las perlas falsas parecen
verdaderas. De igual modo, hay hombres que inspiran una confianza ciega y que gozan de privilegios
que no podrían pretender. Guillermo Tomás pertenecía a esa raza de ventura.
Se le creía. No necesitaba adoptar precaución alguna ni hacer ningún cálculo. Una estrella de mentira le
llevaba derechamente a su objeto. Así, nunca tenía el rostro preocupado, turbado ni ceñudo. No sabiendo
nadar ni patinar, podía decir: «Yo patino y yo nado.» Todos le habían visto sobre el hielo y en el agua.
Un hada especial da esa suerte en el nacimiento.
Hay algunos que triunfan y a cuya cuna no acudió más hada que esa.
Nunca se le ocurrió a Guillermo hacer su examen y pensar: «¿Cómo saldré de esto?», o «Estoy engañando»,
o «Soy un miserable», o «Soy un hombre hábil».
Caminaba estrechamente unido a su fábula.
Cuanto más vivía su papel, más se incorporaba a él y más le aportaba ese fuego y esa franqueza que persuade.

Poemas y poetas franceses

Jean Cocteau: Mediodía

El sol cae aplomado

El pájaro
Alcanzando su sombra
Se posa dulcemente sobre ella
En Bizerte

Y un campesino corre...

Poemas cortosPoemas y poetas franceses

Jean Cocteau: Oda a Picasso (fragmento)

Recuerdo de Montparnasse

«Oh mi bella»

los sitios de sombra

fuma su pipa
sentado en sí
y contra sí

cita en casa de Nadar
con
la eternidad

el oro del hielo
gira alrededor

del domador

de musas
que cuelga

una cacerola
al perro de la troupe

a su vez amordazado
medita
un golpe bajo

una zancadilla

inesperada

pues

habiéndose
bufado de ellas

fue
hecho prisionero
en su ronda terrible

y allí

busca

por
donde
salir

Versión de Cristina Peri Rossi

OdaPoemas y poetas franceses

El poeta es exacto. La poesía es exactitud: Poema de Jean Cocteau en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz