Temas Poetas

Ignacio Ramírez

Ignacio Ramírez

Poemas de Ignacio Ramírez para leer.

Sobre el poeta Ignacio Ramírez [occultar]

El poeta que desafió al poder con su pluma

Contexto histórico

Ignacio Ramírez, conocido como "El Nigromante", vivió durante una época convulsa en México: el siglo XIX, marcado por la Independencia, las guerras civiles y la Reforma. Nacido en 1818, su vida coincidió con la consolidación de la identidad nacional mexicana y las luchas entre liberales y conservadores. Ramírez se alineó con los liberales, defendiendo ideas progresistas como la separación Iglesia-Estado y la educación laica.

Afiliaciones y lucha ideológica

Fue miembro destacado del grupo intelectual "Los Sanjuanistas", que promovía el pensamiento crítico y la libertad de expresión. Más tarde, se unió al Partido Liberal y participó activamente en la Guerra de Reforma (1857-1861). Su firme postura anticlerical y su defensa de los derechos indígenas lo convirtieron en una figura polémica pero respetada.

Pasatiempos y estilo literario

Además de la poesía, Ramírez disfrutaba del debate político y la docencia. Escribía ensayos filosóficos y artículos periodísticos bajo seudónimos, usando un lenguaje mordaz e irónico. Su obra literaria combinaba romanticismo con crítica social, reflejando su compromiso con la justicia.

Poemas más célebres

Entre sus versos más conocidos destacan:
  • "A una momia": Una reflexión sobre la mortalidad y la vanidad del poder.
  • "La lluvia": Donde compara la lluvia con la libertad que renueva la tierra.
  • "El progreso": Un llamado a la educación como motor del cambio social.

Su legado perdura como símbolo de la intelectualidad rebelde en México.

Ignacio Ramírez: Al amor

¿Por qué, Amor, cuando expiro desarmado,
de mí te burlas? Llévate esa hermosa
doncella tan ardiente y tan graciosa
que por mi oscuro asilo has asomado.

En tiempo más feliz, yo supe osado
extender mi palabra artificiosa
como una red, y en ella, temblorosa,
más de una de tus aves he cazado.

Hoy de mí mis rivales hacen juego,
cobardes atacándome en gavilla,
y libre yo mi presa al aire entrego.

Al inerme león el asno humilla...
Vuélveme, Amor, mi juventud, y luego
tú mismo a mi rivales acaudilla.

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Por los gregorianos muertos: Poema de Ignacio Ramírez en español fácil de leer

Ignacio Ramírez: Soneto

Heme al fin en el antro de la muerte
do no vuelan las penas y dolores,
do no brillan los astros ni las flores,
donde no hay un recuerdo que despierte.

Si algún día natura se divierte
rompiendo de esta cárcel los horrores,
y sus soplos ardientes, erradores
sobre mi polvo desatado vierte,

yo, por la eternidad ya devorado,
¿gozaré si ese polvo es una rosa?,
¿gemiré si una sierpe en él anida?

Ni pesadillas me dará un cuidado,
ni espantará mi sueño voz odiosa,
ni todo un Dios me volverá a la vida.

Poemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz