Temas Poetas

Ignacio de Luzán

Poemas de Ignacio de Luzán para leer.

Sobre el poeta Ignacio de Luzán [occultar]

El poeta que importó las reglas del clasicismo francés a España

Estilo literario

Ignacio de Luzán es reconocido por su defensa del clasicismo en la literatura española. Su obra más influyente, La Poética (1737), estableció principios estéticos basados en la razón, el equilibrio y la imitación de los modelos griegos y latinos, adaptando las normas del clasicismo francés al contexto español. Luzán abogaba por la claridad, la verosimilitud y el decoro en la poesía, rechazando el barroquismo excesivo de su época.

Lo que lo hizo famoso

Aunque no fue un poeta prolífico, su legado radica en su labor como teórico y crítico. La Poética se convirtió en un texto fundamental para el neoclasicismo español, influyendo en generaciones posteriores. Luzán promovió la idea de que la literatura debía educar y deleitar, alineándose con los ideales ilustrados.

Relaciones cercanas

Luzán mantuvo vínculos con intelectuales de la época, como el erudito Gregorio Mayans, quien compartía su interés por renovar la cultura española. Durante su estancia en Italia, donde estudió, entró en contacto con corrientes europeas que luego difundió en España. Su familia, especialmente su hermano, apoyó su formación académica.

Vida y muerte

Nacido en Zaragoza en 1702, Luzán vivió en un periodo de transición entre el Barroco y la Ilustración. Murió en Madrid en 1754, dejando un vacío en el ámbito cultural. Su obra, aunque criticada por algunos por su rigidez, sentó las bases para la modernización de la literatura española. Una lección que dejó fue la importancia de adaptar las tradiciones extranjeras sin perder la identidad propia.

Leandro y Hero: Poema de Ignacio de Luzán en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz