Temas Poetas

Hernando Domínguez Camargo

Poemas de Hernando Domínguez Camargo para leer.

Sobre el poeta Hernando Domínguez Camargo [occultar]

El poeta jesuita que fusionó el barroco con la cultura indígena

Vida y contexto histórico

Hernando Domínguez Camargo (1606–1659) fue un sacerdote jesuita y poeta colombiano, reconocido por su obra barroca influenciada tanto por la tradición europea como por elementos de la cultura indígena americana. Nació en Bogotá, entonces parte del Virreinato de Nueva Granada, y desde joven mostró un profundo interés por la teología y las letras. Ingresó a la Compañía de Jesús, donde desarrolló gran parte de su labor literaria y religiosa.

Obras más destacadas

Su poema más célebre es "A un salto por donde se despeña el arroyo de Chillo", un ejemplo magistral del barroco hispanoamericano, lleno de imágenes exuberantes y metáforas complejas. También escribió "Poema heroico de San Ignacio de Loyola", una obra épica que combina la hagiografía con elementos mitológicos. Aunque su producción fue escasa en comparación con otros autores de la época, su estilo único lo consolidó como una figura clave de la literatura colonial.

Estilo literario

Domínguez Camargo destacó por su lenguaje recargado y su uso de cultismos (palabras eruditas) y hipérbaton (alteración del orden sintáctico habitual), rasgos típicos del barroco. Sin embargo, innovó al incorporar referencias a la naturaleza americana, como volcanes y paisajes andinos, dándole un sello distintivo frente a los poetas peninsulares.

Datos curiosos

  1. Pseudónimo: Firmó algunas obras con el nombre "Antonio de Navarrete", posiblemente para distanciar su labor poética de su vocación religiosa.
  2. Influencia indígena: A diferencia de muchos escritores coloniales, Domínguez Camargo integró en sus versos imágenes de la flora y fauna local, como el cóndor y los frailejones.
  3. Misterio editorial: Gran parte de su obra se perdió, y solo se conservan alrededor de 20 poemas, publicados póstumamente en el siglo XIX.

Legado

Aunque menos conocido que Sor Juana Inés de la Cruz o Juan del Valle y Caviedes, Domínguez Camargo es considerado un pionero en la adaptación del barroco español al contexto americano. Su obra sigue estudiándose como puente entre dos mundos: el rigor de la Contrarreforma y la vitalidad del Nuevo Mundo.

A la muerte de Adonis: Poema de Hernando Domínguez Camargo en español fácil de leer

Hernando Domínguez Camargo: A un salto por donde se despeña el arroyo de Chillo

Corre arrogante un arroyo
por entre peñas y riscos,
que, enjaezado de perlas,
es un potro cristalino.
Es el pelo de su cuerpo
de aljófar, tan claro y limpio,
que por cogerle los pelos,
le almohazan verdes mirtos.
Cíñele el pecho un pretal
de cascabeles tan ricos,
que si no son cisnes de oro,
son ruiseñores de vidrio.
Bátenle el ijar sudante
los acicates de espinos,
y es él tan arrebatado,
que da a cada paso brincos.
Dalen sofrenadas peñas
para mitigar sus bríos,
y es hacer que labre espumas
de mil esponjosos grifos.
Estrellas suda de aljófar
en que se suda a sí mismo,
y atropellando sus olas,
da cristalinos relinchos.
Bufando cogollos de agua,
desbocado corre el río,
tan colérico, que arroja
a los jinetes alisos.
Hace calle entre el espeso
vulgo de árboles vecino,
que irritan más con sus varas
al caballo a precipicio.
Un corcovo dio soberbio,
y a estrellarse ciego vino
en las crestas de un escollo,
gallo de montes altivo.
Dio con la frente en sus puntas,
y de ancas en un abismo,
vertiendo sesos de perlas
por entre adelfas y pinos.
Escarmiento es de arroyuelos,
que se alteran fugitivos,
porque así amansan las peñas
a los potros cristalinos.

Poemas y poetas colombianos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz