Temas Poetas

Hernando de Acuña

Poemas de Hernando de Acuña para leer.

Sobre el poeta Hernando de Acuña [occultar]

El poeta que dedicó versos al emperador Carlos V

Contexto histórico

Hernando de Acuña vivió durante el Siglo de Oro español, un período de florecimiento cultural y literario en España que abarcó los siglos XVI y XVII. Esta época estuvo marcada por el reinado de Carlos V y Felipe II, así como por la consolidación del Imperio español. La poesía de Acuña refleja los ideales renacentistas, combinando influencias italianas con la tradición castellana.

Vida y afiliaciones

Nacido en Valladolid alrededor de 1520, Acuña formó parte de los círculos cortesanos y militares. Sirvió como soldado bajo las órdenes del emperador Carlos V, participando en campañas como la de Túnez (1535). Su conexión con la nobleza y su formación humanista lo acercaron a figuras literarias de la época, aunque no se registra su pertenencia a grupos literarios específicos.

Obras destacadas

Entre sus poemas más conocidos se encuentra Al Rey Nuestro Señor, un soneto dedicado a Felipe II que expresa lealtad y el ideal de un imperio unificado bajo la monarquía española. También destacan sus traducciones de obras italianas, como El pastor de Filida, adaptación de un texto de Jacopo Sannazaro, que muestra su dominio de las formas poéticas renacentistas.

Legado y curiosidades

Aunque menos conocido que otros poetas del Siglo de Oro, Acuña fue valorado por su elegancia formal y su temática patriótica. Una anécdota citada frecuentemente es que Carlos V llevaba consigo un libro de sus poemas durante sus campañas militares, demostrando el aprecio que tenía por su obra.

Hernando de Acuña: YA SE ACERCA

Ya se acerca, señor, o ya es llegada
la edad gloriosa en que promete el cielo
una grey y un pastor solo en el suelo,
por suerte a vuestros tiempos reservada.

Ya tan alto principio, en tal jornada,
os muestra el fin de nuestro santo celo
y anuncia al mundo, para más consuelo,
un Monarca, un Imperio y una Espada.

Ya el orbe de la tierra siente en parte
y espera en todo vuestra monarquía,
conquistada por vos en justa guerra.

Que a quien ha dado Cristo su estandarte,
dará el segundo más dichoso día
en que, vencido el mar, venza la tierra.

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz