Temas Poetas

Héctor Miguel Collado

Poemas de Héctor Miguel Collado para leer.

Sobre el poeta Héctor Miguel Collado [occultar]

El poeta que encontró la poesía en las calles de Panamá

Vida y trayectoria

Héctor Miguel Collado es un poeta panameño nacido en la Ciudad de Panamá, reconocido por su profunda conexión con lo urbano y lo cotidiano. Su obra refleja un diálogo constante entre la ciudad y sus habitantes, explorando temas como la memoria, la identidad y la fragilidad humana. A lo largo de su carrera, Collado ha combinado la creación literaria con la docencia y la gestión cultural, siendo una figura clave en la promoción de la poesía en su país.

Estilo literario

Collado destaca por un lenguaje sencillo pero cargado de simbolismo. Su poesía evita lo grandilocuente, prefiriendo imágenes cotidianas que, bajo su pluma, adquieren una dimensión universal. Utiliza metáforas sutiles y un ritmo cercano a la oralidad, lo que hace su obra accesible pero no menos profunda. Muchos de sus versos parecen extraídos de conversaciones callejeras, dando voz a lo que suele pasar desapercibido.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios más celebrados se encuentran:
  • "Ciudad bajo el relámpago" (2003), donde explora la relación entre el individuo y el espacio urbano.
  • "Los nombres de la noche" (2010), un viaje íntimo por la memoria y la oscuridad.
  • "Inventario de sal" (2017), una reflexión sobre el tiempo y la pérdida.

Su poema "Calle" es particularmente emblemático, capturando la esencia de la vida urbana con versos como:

"La calle no tiene memoria, / pero guarda nuestros pasos / como un río que no sabe / adónde va."

Datos curiosos

  • Collado fue fundador del Festival Internacional de Poesía de Panamá, un evento que ha llevado voces poéticas de todo el mundo al istmo.
  • Además de poeta, es un activo tallerista, dedicado a enseñar escritura creativa en comunidades marginadas.
  • Su obra ha sido traducida al inglés, francés e italiano, aunque él insiste en que "la poesía no necesita pasaporte".

Legado

Héctor Miguel Collado sigue siendo un referente de la poesía contemporánea en Centroamérica. Su capacidad para transformar lo ordinario en arte lo convierte en un cronista único de su tiempo, recordándonos que la poesía no siempre habita en lo sublime, sino también en las esquinas que pisamos cada día.

Héctor Miguel Collado: Después del desván

Si mañana la mano
izquierda
me amanece muda
no confiaré en las palabras.
Las frases serán
un río de astilla
y dedos heridos
Si mañana
un relámpago invalida
mis noches, las mañanas
¿cómo les comunico
el dolor o la alegría?

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Héctor Miguel Collado: Trashumancias (I)

Al borde de la tarde
cuando el silencio crece
y limita la libertad
que habita en la garganta
te encontré
-alternativa de la angustia-
pálida como la bandera
de todas las aspiraciones humanas.

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Héctor Miguel Collado: Trashumancias (II)

Aquí, contigo, en ti
sobre tu cuerpo escribo,
trazo increíbles garabatos
con la vara del recuerdo.
Con las sílabas de mi carne
describo descabellados actos
aprendidos de memoria
a flor de calle
y apenas alcanzo a descubrir
el infierno que arde en tu boca.

Poemas cortosPoemas y poetas panameños

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz