Gunnar Ekelöf
Poemas de Gunnar Ekelöf para leer.
Sobre el poeta Gunnar Ekelöf [occultar]
El poeta que encontró la luz en el misterio oriental
Estilo literario
Gunnar Ekelöf, uno de los poetas suecos más influyentes del siglo XX, destacó por su estilo introspectivo y simbólico. Su obra fusionó elementos del surrealismo con un profundo misticismo, influenciado por su fascinación por las culturas orientales, especialmente el sufismo. Ekelöf exploró temas como la soledad, la identidad y la búsqueda espiritual, utilizando un lenguaje denso pero lírico, donde las imágenes oníricas y las paradojas jugaban un papel central.
Lo que lo hizo famoso
Ekelöf es reconocido principalmente por su trilogía Diván (1965-1967), una obra maestra que refleja su obsesión por Oriente Medio y su deseo de trascender lo terrenal. También ganó notoriedad por su poema "En molnklack" ("Un nubarrón"), donde aborda la fragilidad humana con una mezcla de ironía y melancolía. Su capacidad para unir lo universal con lo personal lo consolidó como un referente de la poesía moderna escandinava.
Conexiones emocionales
Aunque Ekelöf fue un hombre reservado, mantuvo una estrecha relación con su segunda esposa, Ingrid Ekelöf, quien fue su compañera y musa durante años. También se sintió profundamente conectado con el filósofo sueco Lars Gyllensten, con quien compartió debates sobre arte y existencia. Su amistad con el poeta Erik Lindegren influyó en su evolución literaria, especialmente en su etapa surrealista.
Lecciones y legado
La vida de Ekelöf estuvo marcada por una búsqueda incansable de significado, algo que plasmó en versos llenos de preguntas sin respuesta. Su obra enseña que la poesía puede ser un refugio ante la incertidumbre, pero también un espejo de nuestras contradicciones. Murió en 1968, dejando tras de sí un legado que desafía las fronteras culturales y lingüísticas, recordándonos que la belleza a menudo reside en lo enigmático.Dïwān del Príncipe de Emigion: Poema de Gunnar Ekelöf en español fácil de leer
Guía para el Averno: Poema de Gunnar Ekelöf en español fácil de leer
Gunnar Ekelöf: La leyenda de Fatumech
Collar de perlas (Nazm)
2. Como si el mar
lanzase los brazos tras de mí
en torno a mí
en mi habitación, por la noche
-como si el mar se me enroscase
con sus brazos sonoros
El mar me acaricia
El mar me abraza
* * *
4. Me topé con un vendedor de cordones de zapatos
en una callejuela del zoco
Quería venderme unos cordones
a mí que no tengo zapatos
cordones rojos, negros, de algodón, de seda
No veía que iba descalza
Este hombre tenía que estar ciego o loco
o quizá fuese ese cuerdo
Nos saludamos
con el signo que significa «Ya sabes».
Y ambos nos echamos a reír
* * *
7. No, las almas no se hablan
unas a otras
de manera diferente que los pájaros
Y los pájaros no se hablan
de manera diferente que las almas
Mientras nuestro oído necesita
una multitud de palabras
de sonidos laboriosamente ensamblados
para que lo dicho llegue a su destino
les bastan a ellos unos pocos
les basta con variar su intensidad
variar su acento
* * *
10. Tus ojos son brasas
de vino tinto
¿Cómo podré apagarlos?
Únicamente bebiéndolos como de una copa
con besos
uno tras otro-
Entonces tú los vuelves a llenar
del vino amarillo
que más me gusta.
* * *
27. Sufrir es difícil
Sufrir sin amar es difícil
Amar sin sufrir no es posible
Amar es difícil.
Versiones de Francisco J. Uriz
Poemas y poetas suecos
Leyendas de Miroloyis: Poema de Gunnar Ekelöf en español fácil de leer