Temas Poetas

Gilberto Owen

Gilberto Owen

Poemas de Gilberto Owen para leer.

Sobre el poeta Gilberto Owen [occultar]

El poeta que vivió entre dos mundos: Gilberto Owen

Contexto histórico y vida cultural

Gilberto Owen (1904-1952) fue un poeta mexicano cuya obra se desarrolló durante un periodo de transformación artística y política en América Latina. Vivió en la época posrevolucionaria en México, un momento marcado por la búsqueda de identidad nacional y el florecimiento de movimientos vanguardistas. Owen formó parte del grupo literario "Los Contemporáneos", junto a figuras como Xavier Villaurrutia y Salvador Novo, quienes buscaban renovar la literatura mexicana alejándose del nacionalismo predominante.

Influencias y círculos literarios

Owen no solo se movió en los círculos literarios mexicanos, sino que también vivió en Estados Unidos y Colombia, donde trabajó como diplomático. Esta experiencia le permitió absorber diversas influencias, desde la poesía modernista hasta el simbolismo europeo. Su estilo se caracteriza por un tono melancólico y una profunda introspección, reflejando su vida nómada y su constante búsqueda de pertenencia.

Obras más destacadas

Entre sus poemas más conocidos se encuentran:
  • "Línea"
  • "Desvelo"
  • "Sindbad el varado"

Estos textos exploran temas como el exilio, el tiempo y la fragilidad humana, con un lenguaje lírico pero cargado de imágenes oscuras y oníricas. Su poesía, aunque no tan ampliamente difundida como la de otros contemporáneos, es considerada una de las más originales de su generación.

Legado y reconocimiento

A pesar de su muerte prematura, Owen dejó una huella en la literatura hispanoamericana. Su obra ha sido revalorizada en décadas recientes, especialmente por su capacidad para fusionar lo universal con lo íntimo. Hoy se le recuerda como un poeta que navegó entre dos mundos: el de su México natal y el de los paisajes extranjeros que habitó.

Gilberto Owen: Allá en mis años

Allá en mis años Poesía usaba por cifra una equis,
y su conciencia se llamaba quince.
¿Qué van a hacer las rosas
sin quien les fije el límite exacto de la rosa?

¿Qué van a hacer los pájaros (hasta los de cuenta)
sin quien les mida el número exacto de su trino?
Ahora pájaros y rosas tendrán que pensar por sí mismos
y la vida será muchísimo más sin sentido.
Como la esclava que perdió a su dueño
(y tú eras su amo y él tu esclavo),
así irás Poesía por las calles de México.

Poemas y poetas mexicanos

Gilberto Owen: Almanaque

Todos los días 4 son domingos

porque los Owen nacen ese día,
cuando Él, pues descansa, no vigila
y huyen de sed en sed por su delirio.

Y, además, que ha de ser martes el 13
en que sabrán mi vida por mi muerte.

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Booz canta su amor: Poema de Gilberto Owen en español fácil de leer

Booz ve dormir a Ruth: Poema de Gilberto Owen en español fácil de leer

Gilberto Owen: Celos y muerte de Booz

Y sólo sé que no soy yo
el durmiente que sueña un cedro Huguiano, lo que sueñas,
y pues que he nacido de muerte natural, desesperado,
paso ya, frenesí tardío, tardía voz sin ton ni son.

Me miro con tus ojos y me veo alejarme,
y separar las aguas del Mar Rojo de nuestros cuerpos mal fundidos
para la huida infame,
y sufro que me tiñe de azules la distancia,
y quisiera gritarme desde tu boca; 'No te vayas'.

Destrencemos los dedos y sus promesas no cumplidas.
Te cambio por tu sombra y te dejo como sin pies sin ella
y no podrás correr al amor de tu edad que he suplantado.
Te cambio por tu sueño para irme a dormir con el cadáver leal de tu alegría.
Te cedo mi lámpara vieja por la tuya de luz de plata virgen
para desear frustradas canciones inaudibles.

Ya me hundo a buscarme en un te amé que quiso ser te amo,
donde se desenrolla un caracol atónito al descubrir el fondo salobre de sus ecos,
y los confesionarios desenredan mis arrepentimientos mentirosos.
Ya me voy con mi muerte de música a otra parte.
Ya no me vivo en ti. Mi noche es alta y mía.

Poemas y poetas mexicanos

Gilberto Owen: Es ya el cielo

Es ya el cielo. O la noche. O el mar que me reclama
con la voz de mis ríos aún temblando en su trueno,
sus mármoles yacentes hechos carne en la arena,
y el hombre de la luna con la foca del circo,
y vicios de mejillas pintadas en los puertos,
y el horizonte tierno, siempre niño y eterno.
Si he de vivir, que sea sin timón y en delirio.

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Gilberto Owen: El compás roto

Pero esta noche el capitán, borracho
de ron y de silencios,
me deja la memoria a la deriva,
y este viento civil entre los árboles
me sabe amar, me sabe a mar colérico en los mástiles,
a memoria morosa en las heridas,
a norte y sur de rosa de los tiempos.

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Desvelo: Poema de Gilberto Owen en español fácil de leer

Discurso del paralítico: Poema de Gilberto Owen en español fácil de leer

Gilberto Owen: Elogio

Las palabras más ricas,
menguante aurirrosado de la luna,
se me van por el lago, verticales,
en una temblorosa exaltación,
a colgarse de ti.

Que los poetas -que todo lo sueñan-
y los amantes -que lo tienen todo-
son aquí tus mendigos humillados.

Poemas cortosPoemas y poetas mexicanos

Gilberto Owen: Al espejo

Me quedo en tus pupilas, sin convite a tu fiesta de fantasmas.
Adentro todos trenzan sus efímeros lazos,
yo solo afuera, y sin amor, mas prisionero,
yo, mozo de cordel, con mi lamento, a tu ventana,
yo, nuevo triste, yo, nuevo romántico.

Dentro de ti, las nupcias de hielo al sol del árbol y la nube,
pareadas risas que se pierden por perdidos senderos,
la inevitable luna casi líquida,
el agua rota en trinos y en su música un lirio y una abeja en su estigma
y en su aguijón tu anhelo de olvidarme.

Yo, en alta mar de cielo
estrenando mi cárcel de jamases y siempres.

Dentro de ti, la casa, sus palmeras, su playa,
el mal agüero de los pavos reales,
jaibas bibliopiratas que amueblan sus guaridas con mis versos,
y al fondo el amarillo amargo mar de Mazatlán
por el que soplan ráfagas de nombres.
Mas si gritan el mío responden muchos rostros que yo no conocía
o que borró una esponja calada de minutos,
como el de ese párvulo que esta noche se siente solo e íntimo
y que suele llorar ante el retrato
de un gambusino rubio que se quemó en rosales de sangre al mediodía.

Poemas y poetas mexicanos

Gilberto Owen: Espera, octubre

Espera, octubre.
No hables, voz. Abril disuelve apenas
la piel de las estatuas en espuma,
aún canta en flor el árbol de las venas,
y ya tu augurio a ras del mar, tu bruma
que sobre el gozo cuelga sus cadenas,
y tu clima de menta, en que se esfuma
el .pensamiento por su laberinto
y se ahonda el laberinto del instinto.

No quemes, cal. No raye las paredes
de aire de abril de mi festín tu aviso.
Si ya me sabes presa de tus redes,
si a mi soñar vivir nací sumiso,
vuelve al sueño real de que procedes,
déjame roca el humo infiel que piso,
deja a mi sed el fruto, el vino, el seno,
y a mi rencor su diente de veneno.

Espejo, no me mires todavía.
Abril nunca es abril en el desierto,
y me espía tu noche todo el día
para que al verte yo me mire muerto;
Narciso no murió de egolatría,
sí cuando le enseñé que eres incierto,
que eres igual al hombre que te mira
y que al mirarse en ti ya no se mira.

Poemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz