Temas Poetas

Gil Vicente

Poemas de Gil Vicente para leer.

Sobre el poeta Gil Vicente [occultar]

El dramaturgo que fundó el teatro portugués

La época de Gil Vicente

Gil Vicente vivió durante los siglos XV y XVI, una época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento en la Península Ibérica. Este período estuvo marcado por los descubrimientos marítimos, la expansión del imperio portugués y cambios culturales significativos. Aunque Portugal vivía bajo el reinado de Manuel I y Juan III, la influencia de las cortes españolas también era notable debido a las relaciones políticas entre ambos reinos.

Vida y asociaciones

Aunque no se tiene constancia de que Gil Vicente perteneciera a ningún grupo político o literario específico, su obra refleja una profunda conexión con la corte portuguesa. Fue un protegido de la reina Leonor, esposa de Juan II, y más tarde sirvió en la corte de Manuel I. Su cercanía al poder le permitió criticar, con ingenio y sátira, las costumbres de la nobleza y el clero sin enfrentar represalias graves.

Obras más famosas

Gil Vicente es considerado el padre del teatro portugués y algunas de sus obras más destacadas incluyen:
  • Auto da Barca do Inferno: Una sátira moral que retrata el juicio de las almas frente al cielo y el infierno.
  • Auto da Índia: Una comedia que critica la ambición y los excesos de la sociedad de la época.
  • Farsa de Inês Pereira: Una obra que cuestiona los matrimonios arreglados y la hipocresía social.

Actividades y legado

Además de escribir, Gil Vicente participó activamente en la producción de sus obras, actuando y dirigiendo representaciones en la corte. Su teatro combinaba elementos populares con reflexiones morales, utilizando un lenguaje accesible pero lleno de ironía. Aunque su influencia fue mayor en Portugal, su legado también llegó a España, donde se le reconoce como un precursor del teatro ibérico moderno.

Gil Vicente: CUÁL ES LA NIÑA

¿Cuál es la niña
que coge las flores
si no tiene amores?

Cogía la niña
la rosa florida.
El hortelanico
prendas le pedía,
si no tiene amores.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Gil Vicente: DICEN QUE ME CASE YO

Dicen que me case yo:
no quiero marido, no.

Más quiero vivir segura
n'esta sierra a mi soltura,
que no estar en ventura
si casaré bien o no.
Dicen que me case yo:
no quiero marido, no.

Madre, no seré casada
por no ver vida cansada,
o quizá mal empleada
la gracia que Dios me dio.
Dicen que me case yo:
no quiero marido, no.

No será ni es nacido
tal para ser mi marido;
y pues que tengo sabido
que la flor ya me la só,
dicen que me case yo:
no quiero marido, no.

Poemas y poetas portugueses

Gil Vicente: MUY GRACIOSA ES LA DONCELLA

Muy graciosa es la doncella,
¡cómo es bella y hermosa!

Digas tú, el marinero
que en las naves vivías,
si la nave o la vela o la estrella
es tan bella.

Digas tú, el caballero
que las armas vestías,
si el caballo o las armas o la guerra
es tan bella.

Digas tú, el pastorcico
que el ganadico guardas,
si el ganado o los valles o la sierra
es tan bella.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Gil Vicente: HALCON QUE SE ATREVE

Halcón que se atreve
con garza guerrera,
peligros espera.

Halcón que se vuela
con garza a porfía
cazarla quería
y no la recela.
Mas quien no se vela
de garza guerrera,
peligros espera.

La caza de amor
es de altanería:
trabajos de día,
de noche dolor.
Halcón cazador
con garza tan fiera,
peligros espera.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Gil Vicente: DEL ROSAL VENGO

Del rosal vengo, mi madre,
vengo del rosale.

A riberas de aquel vado
viera estar rosal granado:
vengo del rosale.
A riberas de aquel río
viera estar rosal florido:
vengo del rosale.
Viera estar rosal florido.
cogí rosas con sospiro:
vengo del rosale.
[Viera estar rosal granado,
cogí rosas con cuidado:
vengo del rosale.]
Del rosal vengo, mi madre,
vengo del rosale.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Gil Vicente: VILLANCICO

Cuando la virgen bendita
lo parió,
todo el mundo lo sintió.

Los coros angelicales
todos cantan nueva gloria;
los tres reyes, la vitoria
de las almas humanales.

En las tierras principales
se sonó
cuando nuestro Dios nasció.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz