Temas Poetas

Gherasim Luca

Gherasim Luca

Poemas de Gherasim Luca para leer.

Sobre el poeta Gherasim Luca [occultar]

El poeta que escribió en la frontera de los idiomas

Vida y contexto histórico

Gherasim Luca, nacido en 1913 en Bucarest, Rumania, fue un poeta y artista visual vinculado al movimiento surrealista. De origen judío, su vida estuvo marcada por el exilio y la persecución durante la Segunda Guerra Mundial. Tras establecerse en París en 1952, desarrolló una obra radical que desafió las convenciones lingüísticas y literarias.

Estilo literario

Luca experimentó con el lenguaje, creando poemas que mezclaban francés, rumano y neologismos inventados. Su enfoque "no-idiomático" buscaba liberar las palabras de su significado tradicional, explorando el sonido y el ritmo como elementos centrales. Destacó por su uso de la repetición y la dislocación sintáctica, influenciado por el dadaísmo y el surrealismo.

Obras más conocidas

  • "Le Chant de la carpe" (El canto de la carpa): Un poema-laberinto donde juega con la sonoridad de las palabras.
  • "Héros-Limite" (Héroe-Límite): Colección que refleja su fascinación por los límites del lenguaje y la identidad.
  • "Paralipomènes": Textos que combinan poesía y prosa, con un tono onírico y fragmentario.

Datos curiosos

  1. Luca practicaba la "escritura automática", técnica surrealista para evitar el control racional al crear.
  2. Colaboró con artistas como Dolfi Trost en libros-objeto, fusionando poesía y artes plásticas.
  3. Su muerte en 1994 (suicidio en el Sena) sigue siendo un tema de debate entre sus estudiosos.

Legado

Aunque menos conocido que otros surrealistas, Luca ha sido redescubierto en el siglo XXI como un pionero de la poesía experimental. Su obra influyó en poetas contemporáneos y en corrientes como el letrismo y la poesía concreta.

Gherasim Luca: Que no se busquen las causas de mi muerte

Que no se busquen las causas de mi muerte
nadie es culpable, ni siquiera yo

Dejo la vida sin ningún pesar

Solicito ser enterrado con sobriedad
y, a ser posible, incinerado

Ni flores, ni coronas

Carta dejada sobre la mesa antes del segundo intento de suicidio (II)

Texto escrito durante el segundo intento (II)

Versión de Eugenio Castro

Poemas cortosPoemas y poetas rumanos

Gherasim Luca: Una enfermedad nerviosa nunca incurable

Una enfermedad nerviosa nunca incurable
nunca que nunca me tortura
desde hace varios años nunca
me obliga nunca a poner fin a mis días

Nunca pago con mi vida los errores
de mis padres nunca mi herencia
nunca cargada

Si nunca he hecho daño a alguien
le ruego que nunca me perdone

Carta dejada sobre la mesa antes del cuarto intento de suicidio (IV)

Texto escrito durante el cuarto intento de suicidio (IV)

Versión de Eugenio Castro

Poemas y poetas rumanos

Gherasim Luca: Para evitar esta huida

Para evitar esta huida
hacia una ilusión consoladora
prefiero desenmascarar la complicidad parcial
de la amada antes que idealizar
sus compensadores encantos
prefiero llevar mi desesperación
hasta sus últimas consecuencias
(lo que debe comportar
una solución dialéctica favorable)
antes que...

Versión de Eugenio Castro

Poemas cortosPoemas y poetas rumanos

Fragmentos de «El inventor del amor»: Poema de Gherasim Luca en español fácil de leer

Fragmentos de «La muerte muerta»: Poema de Gherasim Luca en español fácil de leer

Gherasim Luca: Sin título

La pronunciación cansina
e intencionadamente teatral
de la interjección ¡oh!
seguida del nombre adorado de la amada
basta para expresar
la melancolía latente de mi amor
y, anestesiando mi cólera
mi desesperación y mi exhibicionismo
los reemplaza por una crueldad sorda
como en los ejercicios vampíricos
y catalépticos del amor
de las plantas carnívoras

A pesar de esto, con rabia
me golpeo con un cuchillo
en el corazón

El garabato trazado con la mano izquierda
mientras la derecha sostiene el cuchillo
guarda la melancolía latente del amor

La guarda y la chupa

(Anotación inmediata)

¡Oh, querida!

Texto escrito durante el tercer intento de suicidio(III)

Versión de Eugenio Castro

Poemas y poetas rumanos

Gherasim Luca: No soporto más esta vida de privaciones

Carta dejada sobre la mesa antes del primer intento de suicidio (I)

Trato de suicidarme estrangulándome
con ayuda de una corbata que ato
al pomo de la puerta

He dejado sobre la mesa una carta
que me parece de una comicidad irresistible

La ausencia de toda razón perceptible
halla en mi suicidio «a causa de la miseria»
una réplica groseramente económica
pero llena de encanto

De todas las razones aparentes
invocadas por los suicidas
esta me ha provocado siempre
una repulsa especial
debido a su carácter esclavista, masoquista
y claramente contrarrevolucionario

No podía dejar una carta
más desconcertante sobre mi cadáver

Para él la sola palabra «privaciones»
resume toda la languidez
y la beatitud del miserable

Aunque saque la lengua
con una involuntaria tendencia
satírica antagónica
mi arribista cadáver supera
gracias a esta carta
el primer grado de la escala social
Un vértigo en el que reconozco mi pasión
por la intoxicación, por la asfixia
por la desaparición de las certidumbres

Llevo las manos a mi garganta
probablemente para impedir el estrangulamiento
pero el gesto es tan violento
que se diría que quiero rematarlo
No me he puesto una corbata desde hace ocho años

(Anotación inmediata)

Versión de Eugenio Castro

Poemas y poetas rumanos

Gherasim Luca: Si es verdad, como se pretende

Si es verdad, como se pretende
que tras la muerte el hombre persigue
una existencia fantasmagórica
te lo haré saber

Si no doy señales de «vida»
durante un mes
que sepas que se muere como se pudre
una cebolla, una silla, un sombrero

Me suicido por asco

Carta dejada sobre la mesa antes del quinto intento de suicidio (V)

Texto escrito durante el cuarto intento de suicidio (IV)

Versión de Eugenio Castro

Poemas cortosPoemas y poetas rumanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz