Temas Poetas

Friedrich Schiller

Friedrich Schiller

Alemania: 1759-1805

Poemas de Friedrich Schiller para leer.

Sobre el poeta Friedrich Schiller [occultar]

El poeta que desafió a la tiranía con su pluma

Vida y momentos clave

Friedrich Schiller, uno de los grandes nombres del Romanticismo alemán, nació en 1759 en Marbach, en el seno de una familia humilde. Su infancia estuvo marcada por la rigidez de la escuela militar, donde su padre lo inscribió contra su voluntad. A pesar de esto, Schiller encontró refugio en la literatura y, más tarde, estudió medicina. Su obra temprana, Los bandidos (1781), lo catapultó a la fama pero también lo enfrentó a la censura por su crítica social, obligándolo a huir de su región natal.

Críticas y controversias

Schiller fue acusado de promover ideas revolucionarias en sus obras, lo que generó tensiones con las autoridades. Críticos de su época lo tildaron de "exaltado" por su idealismo y su defensa de la libertad individual. Sin embargo, su colaboración con Goethe en Weimar lo ayudó a consolidar su reputación como un pensador profundo y un maestro del drama.

Pasatiempos y curiosidades

Además de escribir, Schiller era un apasionado de la filosofía, especialmente de Kant, y dedicó horas a estudiar historia, lo que influyó en obras como Don Carlos y Guillermo Tell. Se dice que trabajaba rodeado de manzanas podridas en su escritorio, ya que el aroma le inspiraba creatividad.

Estilo literario

Su escritura combinaba el pathos romántico con un mensaje ético, explorando temas como la justicia, la libertad y la redención. Usaba un lenguaje elevado pero accesible, con diálogos intensos y personajes arquetípicos que representaban luchas universales.

Obras más famosas

  1. Oda a la alegría (1785) – Poema que luego inspiró a Beethoven en su Novena Sinfonía.
  2. Guillermo Tell (1804) – Drama que simboliza la resistencia contra la opresión.
  3. Don Carlos (1787) – Tragedia que cuestiona el absolutismo político.

Schiller murió joven, a los 45 años, pero su legado perdura como un faro del humanismo y la rebeldía creativa.

Friedrich Schiller: Amor y apetito

Muy bien dicho, Schlosser: se ama
lo propio; y si no se tiene
se apetece. El alma rica
ama, la pobre apetece.

Versión de J. L. Estelrich

Poemas cortosPoemas y poetas alemanes

Friedrich Schiller: Éxtasis por Laura

Laura, si tu mirada enternecida
hunde en la mía el fulgurante rayo
mi espíritu feliz, con nueva vida,
en ráfaga encendida
resbala con la luz del sol de mayo.
Y si en tus ojos plácidos me miro
sin sombras y sin velos,
extasiado respiro
las auras de los cielos.

Si el acento sonoro
tu labio al aire da con un suspiro
y la dulce armonía
de las estrellas de oro;
escucho de los ángeles el coro,
y absorta el alma mía
en transparente amoroso se extasía.

Si en la danza armoniosa
tu pie, como ola tímida resbala,
a la tropa de amores misteriosa
miro agitar el ala;
el árbol mueve, tras de ti, sus ramas
cual si de Orfeo oyérase la lira,
y a mis plantas la tierra que pisamos
vertiginosa gira.

Si de tus ojos el destello puro
fuego amoroso inflama,
latido al mármol duro
da y al árido tronco vital llama.
Cuanto goce soñó la fantasía
ya presente contémplolo y seguro,
cuando en tus ojos leo, ¡Laura mía!

Versión de Teodoro Llorente

Poemas y poetas alemanes

La partición de la tierra: Poema de Friedrich Schiller en español fácil de leer

Friedrich Schiller: Reminiscencia inmortal

Dime amiga, la causa de este ardiente,
puro, inmortal anhelo que hay en mí:
suspenderme a tu labio eternamente,
y abismarme en tu ser, y el grato ambiente
de tu alma inmaculada recibir.

En tiempo que pasó, tiempo distinto,
¿no era de un solo ser nuestro existir?
¿acaso el foco de un planeta extinto
dio nido a nuestro amor en su recinto
en días que vimos para siempre huir?

...Tú también como yo? Sí, tú has sentido
en el pecho el dulcísimo latido
con que anuncia su fuego la pasión:
amémonos los dos, y pronto el vuelo
alzaremos felices a ese cielo
en que otra vez seremos como Dios.

Versión de Antonio José Restrepo

Poemas y poetas alemanes

Friedrich Schiller: Tres palabras de fortaleza

I
Hay tres lecciones que yo trazara
con pluma ardiente que hondo quemara,
dejando un rastro de luz bendita
doquiera un pecho mortal palpita.

II
Ten Esperanza. Si hay nubarrones,
si hay desengaños y no ilusiones,
descoge el ceño, su sombra es vana,
que a toda noche sigue un mañana.

III
Ten Fe. Doquiera tu barca empujen
brisas que braman u ondas que rugen,
Dios (no lo olvides) gobierna el cielo,
y tierra, y brisas, y barquichuelo.

IV
Ten Amor, y ama no a un ser tan sólo,
que hermanos somos de polo a polo,
y en bien de todos tu amor prodiga,
como el sol vierte su lumbre amiga.

V
¡Crece, ama, espera! Graba en tu seno
las tres, y aguarda firme y sereno
fuerzas, donde otros tal vez naufraguen,
luz, cuando muchos a oscuras vaguen.

Versión de Rafael Pombo

Poemas y poetas alemanes

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz