Temas Poetas

Francisco Cervantes

Francisco Cervantes

Poemas de Francisco Cervantes para leer.

Sobre el poeta Francisco Cervantes [occultar]

El poeta que encontró la música en las palabras: Francisco Cervantes

Contexto histórico y cultural

Francisco Cervantes vivió en una época de transformación cultural en México, donde la poesía se entrelazaba con movimientos sociales y artísticos. Su obra emergió durante la segunda mitad del siglo XX, un período marcado por la experimentación literaria y el diálogo entre tradición y vanguardia. Aunque no se alineó explícitamente con grupos políticos, su poesía reflejó preocupaciones universales como la identidad, el tiempo y la fragilidad humana.

Trayectoria y afinidades literarias

Cervantes formó parte de círculos intelectuales que valoraban la pureza del lenguaje y la musicalidad en la poesía. Aunque no se adhirió a movimientos literarios específicos, su estilo evocó influencias del simbolismo y el minimalismo. Entre sus actividades favoritas destacaban la lectura de clásicos españoles y la contemplación de la naturaleza, que luego impregnaron sus versos.

Obras más celebradas

Entre sus poemas más reconocidos se encuentran:
  • "La casa del silencio": Un reflejo sobre la soledad y los espacios íntimos.
  • "El jardín de las horas": Una meditación lírica sobre el paso del tiempo.
  • "Canciones para una sombra": Donde explora la dualidad entre luz y oscuridad.

Su legado reside en la delicadeza con que abordó temas cotidianos, elevándolos a través de un lenguaje preciso y emotivo.

Curiosidades y legado

Cervantes fue llamado por algunos críticos "el alquimista de las palabras" por su habilidad para transformar lo ordinario en poesía pura. Aunque menos conocido internacionalmente que otros poetas mexicanos, su influencia persiste en generaciones posteriores que buscan conciliar hondura filosófica con belleza formal.

Francisco Cervantes: Cantando para nadie

La cólera, el silencio,
Su alta arboladura
Te dieron este invierno.
Más óyete en tu lengua:
Acaso el castellano,
No es seguro.
Canciones de otros siglos si canciones,
Dolores los que tienen todos, aun aquellos
-Los más- mejores que tú mismo.
Y es bueno todo: el vino, la comida,
En la calle los insultos
Y en la noche tales sueños.
¿A dónde regresar si solo evocas?
¿Amor? Digamos que entendiste y aun digamos
Que tal cariño te fue dado.
Pero ni entonces ni aun menos ahora
Te importó la comprensión que nos buscaste
Y es claro que no tienes,
Bien es verdad que no sólo a ti te falta.
La ira, el improperio,
Los bajos sentimientos
Te dieron este canto.

Poemas y poetas mexicanos

Francisco Cervantes: Materia de distintos lais

A la sombra más pegada del muro
Apenas se le nota;
No sin insistencia se remueven
Los tonos y las líneas cercadoras.
Así la suerte del correo insensato.
Entre amantes, amigos o enemigos
Su propia vida pasa prontamente:
No otra ya tendrá.
¿Recibiste y llevaste las frecuentes
Oleadas de tu dicha o tu desracia?
¿o sólo eres
Aquel que observa y que registra
la vida de los otros?
Torpe y secreto mejor que fascinante,
Dueño de tu latín más que del de otros,
Hablando tus ficciones, tus dolencias,
Tus vicios, tu existencia,
Aunque relates
Materia de distintos lais.

Poemas y poetas mexicanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz