Temas Poetas

Fernando Rendón

Poemas de Fernando Rendón para leer.

Sobre el poeta Fernando Rendón [occultar]

El poeta que fundó el Festival Internacional de Poesía de Medellín

Vida y trayectoria

Fernando Rendón, nacido en Medellín, Colombia, en 1951, es un poeta y gestor cultural reconocido por su labor en la promoción de la poesía como herramienta de transformación social. En 1991, junto a otros poetas, fundó el Festival Internacional de Poesía de Medellín, uno de los eventos literarios más importantes del mundo, que ha llevado voces poéticas de todos los continentes a una ciudad marcada por la violencia.

Obras más destacadas

Entre sus poemarios más celebrados se encuentran:
  • "Contrahistoria" (1991): una reflexión poética sobre la memoria y la resistencia.
  • "Canción del pasajero" (2005): un viaje lírico por las emociones humanas y los paisajes urbanos.
  • "Teoría del vuelo" (2015): una exploración de la libertad y el desarraigo.

Estilo literario

La poesía de Rendón se caracteriza por su tono reflexivo y comprometido, con un lenguaje que oscila entre lo íntimo y lo colectivo. Su obra aborda temas como la justicia social, la identidad latinoamericana y la esperanza en medio del conflicto.

Datos curiosos

  • En 2006, el Festival de Medellín recibió el Premio Right Livelihood, conocido como el "Nobel Alternativo", por su impacto cultural y pacifista.
  • Rendón ha sido traducido a más de 20 idiomas, llevando su voz a lectores de todo el mundo.
  • Además de su labor poética, ha editado revistas literarias y promovido talleres de poesía en comunidades vulnerables.

Legado

Fernando Rendón no solo es un poeta, sino un activista cultural cuya obra y gestión han demostrado el poder de la poesía para sanar y unir sociedades fracturadas. Su legado trasciende las páginas para convertirse en un símbolo de resistencia y belleza en medio de la adversidad.

Fernando Rendón: Bifurcación (Canción en los Campos de Marte)

No puede ser. Veíamos través de
densas capas de materia
escuchábamos voces en la noche sorda

Bebíamos la realidad que estaba
y no estaba, porque fluía en el arroyo
de la percepción

Así nos amábamos y no nos amábamos,
nos dábamos el sol y la muerte
en los labios húmedos

Poemas cortosPoemas y poetas colombianos

Fernando Rendón: Convergencia

Tirados como leños, la roja corteza arrugada, somos búfalos que se pudren derritiéndose sobre la pradera verde.

Pero también, debido a algo inexplicado, a un inigualable acto de azar, tirados como setas en la hierba, exploramos todos los milenios, huimos de bestias prehistóricas, peleamos todas las guerras, somos millones estirándonos bajo el arco iris de la eternidad, mientras combaten dragón y anhelo en las nubes.

El sol nos llama y titubear es morir. Vuela, vuelo bello cisne del deseo, todo se puede lograr.

Caminando sobre el blanco rocío, descálzate. La edad del hombre es la de su mirada sobre el bosque legendario.

Poemas y poetas colombianos

Fernando Rendón: Creencia (Canción en los Campos de Marte)

La mariposa atrapada
entre la telaraña y el vidrio
creyó que mi mano que le daba la libertad
era su muerte

Su sorprendido aleteo hacia el cielo

Poemas cortosPoemas y poetas colombianos

Fernando Rendón: Guerra (Canción en los Campos de Marte)

Siempre tendrás razones

Tú vas a sacar la espada
como un ángel

Y cuando la has desenvainado
ya eres un demonio

*

Escrito en piedra
Sin descanso
el río talla el canto
donde deposita su memoria
huella jeroglífica
del instante que mana

Y lees otro signo
anunciando que vendrá
el océano

Poemas cortosPoemas y poetas colombianos

Fernando Rendón: Pesca (Canción en los Campos de Marte)

Vi sobre la playa de oro
un delfín blanco resoplar
mientras lloraba como un niño

A pocos metros los pescadores
entre redes calculaban su peso
para llevarlo al mercado de carnes

Pensé que el amor era el mar
y nosotros el delfín
que no sabía o no podía regresa

Poemas cortosPoemas y poetas colombianos

Fernando Rendón: Sequía (Canción en los Campos de Marte)

Hasta que el amor de todos
descendió
a su más bajo nivel
de embalse

-Nuestra represa se seca-

Y hay angustia
y grave racionamiento de luz

Y entonces -por fin-
multitudes hacen grandes filas
para escuchar poesía

Poemas cortosPoemas y poetas colombianos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz