Temas Poetas

Esdras Parra

Poemas de Esdras Parra para leer.

Sobre el poeta Esdras Parra [occultar]

La poeta que navegó entre la ciencia y la literatura

Vida y momentos clave

Esdras Parra (1937-2004) fue una poeta, ensayista y traductora venezolana cuya vida estuvo marcada por la dualidad entre el rigor científico y la creatividad literaria. Nació en San Cristóbal, Táchira, y desde joven mostró interés tanto por las matemáticas como por la escritura. Estudió física en la Universidad Central de Venezuela, pero su pasión por la palabra la llevó a dedicarse a la literatura. Vivió en Europa durante varios años, donde se nutrió de diversas corrientes artísticas antes de regresar a Venezuela. Su obra refleja esta mezcla de disciplinas, con un lenguaje preciso pero cargado de imágenes poéticas.

Críticas y reconocimientos

Parra fue elogiada por su voz única, que combinaba intelectualidad con emociones profundas. Sin embargo, algunos críticos consideraron su obra "hermética" o demasiado abstracta, especialmente en sus primeros libros. A pesar de esto, ganó el Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1998, consolidándose como una de las figuras más importantes de la poesía venezolana del siglo XX.

Actividades y pasatiempos

Además de escribir, Parra era una ávida lectora de filosofía y ciencia. Tradujo obras de autores como Paul Celan y Samuel Beckett, lo que influyó en su propio estilo. Disfrutaba de la soledad creativa y often se inspiraba en la naturaleza, especialmente en los paisajes andinos de su infancia.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje minimalista pero intenso, con metáforas que exploran lo cotidiano desde una perspectiva casi científica. Usaba versos cortos y ritmos discontinuos, creando un efecto de fragmentación que invitaba a la reflexión. Temas como el tiempo, la memoria y la identidad eran recurrentes en su obra.

Poemas más conocidos

Entre sus obras destacadas se encuentran:
  • "El origen del canto" (1972): Un diálogo entre la mitología y la física.
  • "Juego limpio" (1985): Exploración de la ética y la condición humana.
  • "Los nombres del arcángel" (1991): Una reflexión sobre lo divino y lo terrenal.

Su legado sigue influyendo a nuevas generaciones de poetas en Latinoamérica.

Esdras Parra: Si me apoyo en el desvelo, vuelvo al mayor asombro

Si me apoyo en el desvelo, vuelvo al mayor asombro
viajo con los pájaros en mi agonía
y dispongo mis defensas en el alud o en los meses febriles
no estoy de paso y no sé vacilar, aunque escucho
bajo mis pies, como un aire subterráneo
el rumor de mi inocencia

soy la transeúnte sin escolta que prolonga el camino.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Bajo qué zumbido rueda la noche

¿Bajo qué zumbido rueda la noche?
en
ese despertar que sigue golpeando los ojos
en la tierna madurez del durazno, en la
muralla negra de la página en blanco
en pleno cielo ciego
la noche es una tregua del día
destinada a morir
un acontecimiento perdido por la historia
una melodía resonante que hierve despacio
que mueve los labios para hablar
de los oscuros surcos del escarabajo.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Cada dificultad me condiciona

Cada dificultad me condiciona
pero cómo evitarlo
cómo cerrar los ojos
y que no me importe morir
que el abismo pregunte por mí
y en cada puerto donde toque tierra
y sé que nada me pertenece
comience mi historia
y que ésta sea un regreso al polvo
a través de hilos oscuros.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Cómo encontrar de nuevo esas huellas

Cómo encontrar de nuevo esas huellas
que me llevaron hacia la resaca
retazos de adornos de los que ya no
puedo desprenderme
signos de otros huesos enterrados en la sal
pero el orgullo se inclina siempre
hacia la izquierda y el fracaso se doblega
ante la dureza de su pulpa

¿tendré que hablar de la intensidad
de un nuevo sol para demostrar que
el abismo se acuesta boca arriba?

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Escribir sobre el silencio

Escribir sobre el silencio o sobre
sus trozos de vacío, pero volver a
la palabra o hacia su desaparición

volver a la claridad, a la duda,
a una vida sencilla
o a la ardua madurez del hierro

fuera de aquí, anclar en el asombro
esa inocencia del mutismo.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Tú


que jamás te sacias
ni sabes quién eres
ni existes para la certidumbre
que puedes ser muchos
soñando que estás en lo cierto
o pensando que debes
conquistar esa nada.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Aquí no espero nada y es como si dijera

Aquí no espero nada y es como si dijera
todo
doy un paso sobre esta ceniza
para justificarme, para extender
mi oscuro rumor dentro de mi sangre
y llevar la tierra hacia ningún lugar
con el tiempo intacto y apretado
a mi alrededor
y esta clave, la claridad que encierra
mi caparazón
hecha del mismo hueso.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Al fin y al cabo sólo existe esta sombra harapienta

Al fin y al cabo sólo existe esta sombra harapienta
a donde me han condenado
sin dolor y sin queja
donde golpeo mi leña y trituro mi pan
y recojo mis huesos dispersos
allí allí
de donde vuelvo con mi pedazo de muro.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Cómo imaginar estas rocas, estas piedras

Cómo imaginar estas rocas, estas piedras
que llevo sobre mis hombros
desde donde el miedo desciende
y rompe mis costillas
cómo crucificar este día miserable
delgado y con mucha hambre
cuando mi sangre baja hasta los sumideros
y crece el ansia
en mitad de la fatiga.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Por ese rostro mío tuyo

a S.

Por ese rostro mío tuyo
que has olvidado
por ese recuerdo me llamas
y ya no es tu boca sino otra boca
y no son tus labios sino el viento
y tocas fondo hasta llegar
al gran problema
aquí bajo este cielo
sin herencia sin alma
aquí sobre esta tierra
sin sueños sin nieve.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: Sobre qué muros apoyaré mi cabeza

¿Sobre qué muros apoyaré mi cabeza?
Mi memoria no retiene aún la imagen de esa
casa cerrada prestada al abismo
un botín arrancado a mi ilusión
ahora me apodero de su gracia
mis brazos no tienen fin

¿qué significa para mí el silencio, la apretada mordaza?

lo imprevisible no es presa fácil
enfrento, como siempre, una nueva máscara.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Esdras Parra: ¿He tenido razón en todos mis desordenes?

¿He tenido razón en todos mis desórdenes?
no sabría salir del desconcierto
me ato al corcel que arrastra lo imposible
mientras su barca evade las palmeras y los caminos
de cangrejos

soy el animal lanzado a la aurora
bajo un cielo que arde en purísimas llamas
esas ánforas ya no contienen mi sangre
ese techo sólo corona mi inocencia
y
limpia
mi carrocería marcha sobre ruedas
sobre las flores y las fantasías de este mundo.

Poemas cortosPoemas y poetas venezolanos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz