Temas Poetas

Enrique Fierro

Enrique Fierro

Poemas de Enrique Fierro para leer.

Sobre el poeta Enrique Fierro [occultar]

El poeta que fusionó el exilio con la palabra

Vida y exilio

Enrique Fierro (1941–2016) fue un poeta uruguayo cuya vida estuvo marcada por el exilio debido a la dictadura militar en su país. Tras abandonar Uruguay en los años 70, vivió en México, donde continuó su labor literaria y se convirtió en una voz destacada de la poesía latinoamericana. Su experiencia como exiliado influyó profundamente en su obra, dotándola de un tono melancólico pero también de una búsqueda constante de identidad.

Estilo literario

La poesía de Fierro se caracteriza por su lenguaje preciso y su capacidad para evocar imágenes con gran intensidad. Su estilo oscila entre lo lírico y lo narrativo, explorando temas como la memoria, el desarraigo y la fragilidad humana. A menudo empleaba metáforas sutiles y un ritmo cuidado, lo que le valió el reconocimiento de críticos y colegas.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios más celebrados se encuentran:
  • El espejo del agua (1965), donde reflexiona sobre la naturaleza y la percepción.
  • La luz nómada (1982), escrito durante su exilio, explora la idea de pertenencia y pérdida.
  • Las cartas del olvido (1995), un trabajo más introspectivo que aborda el paso del tiempo.

Curiosidades

Fierro fue también un destacado traductor, llevando al español obras de poetas como Emily Dickinson y W.H. Auden. Además, colaboró con artistas plásticos, fusionando poesía y visualidad en proyectos experimentales.

Legado

Aunque menos conocido que otros poetas de su generación, Fierro dejó una obra sólida que sigue siendo redescubierta por nuevas generaciones. Su poesía, íntima y universal a la vez, resiste el paso del tiempo como testimonio de una vida dedicada a la palabra.

Enrique Fierro: Antigua luz

presumida elegante libertina
antigua luz que sube graderías
peldaños
y miríadas de mirlos
que todos miran más allá del día
sin doctrina ni sombra ni demonio
donde cantan altivas serenatas
que escriben las derrotas del que nada
y los ríos de sangre del que nace

Poemas cortosPoemas y poetas uruguayos

Gratuita, suplementaria: Poema de Enrique Fierro en español fácil de leer

Enrique Fierro: Memorial

Vara alta de plátano falso,
octava maravilla salida de madre
cuando la tarde victoria sobre la muerte,
dibujado compás de dos por cuatro
que enreda la madeja
de astutos campeadores y pérfidos rampantes,
hilo sutil que acuña
colores minuendos a la luz de julio,
no te olvide la inevitable virazón para que puedas
- flébil jamás -
otorgarme la dicha de mirar el tiempo.

Poemas cortosPoemas y poetas uruguayos

Enrique Fierro: Sola y su diálogo

La exigente doctrina
abolió toda música,
el aire
con gorriones y límpido
de la tarde,
la luz
de nuestro patio:
sola
quedó la poesía
y su diálogo
en silencio tenaz.

Poemas cortosPoemas y poetas uruguayos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz