Temas Poetas

Eduardo Marquina

Eduardo Marquina

Poemas de Eduardo Marquina para leer.

Sobre el poeta Eduardo Marquina [occultar]

El poeta que renovó el teatro lírico español

Eduardo Marquina, una figura clave en la renovación del teatro lírico español, destacó por su habilidad para fusionar la poesía con la dramaturgia. Nacido en Barcelona en 1879, su obra refleja un profundo amor por la historia y la tradición, combinado con un estilo vibrante y musical.

Vida y trayectoria

Marquina comenzó su carrera literaria en el modernismo, influenciado por autores como Rubén Darío. Sin embargo, su estilo evolucionó hacia un tono más épico y nacionalista. Fue miembro de la Real Academia Española y recibió numerosos reconocimientos, incluido el Premio Nacional de Literatura en 1923. Su vida estuvo marcada por viajes por Europa y América, donde difundió su obra.

Obras más famosas

Entre sus poemas y obras teatrales más celebradas destacan:

  • "Las hijas del Cid" (1908), un drama histórico que revitalizó el género.
  • "En Flandes se ha puesto el sol" (1910), una de sus piezas más representadas.
  • "Canciones del momento" (1910), colección poética que refleja su lírica intimista.

Estilo literario

Marquina cultivó un lenguaje rico en imágenes y sonoridad, con un fuerte componente narrativo. Su teatro, en particular, se caracteriza por diálogos poéticos y una estructura cercana a la ópera. Abordó temas como el honor, la patria y el amor, siempre con un enfoque idealista.

Curiosidades

  • Escribió el himno de la Exposición Iberoamericana de 1929.
  • Fue un gran defensor del uso del castellano en las artes escénicas.
  • Murió en Nueva York en 1946, durante un viaje diplomático.

Su legado perdura como puente entre la poesía modernista y el teatro del siglo XX.

Eduardo Marquina: Canción de Navidad

La Virgen María
penaba y sufría.
Jesús no quería
dejarse acostar
- ¿No quieres?
- No quiero.

Cantaba un jilguero
sabía a romero
y a luna el cantar.
La Virgen María
probó si podía
del son que venía
la gracia copiar.

María cantaba,
Jesús la escuchaba
José que aserraba,
dejó de aserrar.

La Virgen María
cantaba y reía,
Jesús se dormía
de oírla cantar.

Tan bien se ha dormido
que el día ha venido,
inútil ha sido
gritarle y llamar.

Y, entrando ya el día,
como él aún dormía,
para despertarle
¡la Virgen María
tuvo que llorar!

Poemas de NavidadPoemas y poetas españoles

En Flandes se ha puesto el sol (fragmento): Poema de Eduardo Marquina en español fácil de leer

Eduardo Marquina: Melancolía

A ti, por quien moriría,
me gusta verte llorar.
En el dolor eres mía
en el placer te me vas.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Salmo de amor: Poema de Eduardo Marquina en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz