Temas Poetas

Diego Hurtado de Mendoza

Poemas de Diego Hurtado de Mendoza para leer.

Sobre el poeta Diego Hurtado de Mendoza [occultar]

El poeta que fue embajador y soldado: Diego Hurtado de Mendoza

Vida y contexto histórico

Diego Hurtado de Mendoza (1503–1575) fue un poeta, diplomático y militar español del Siglo de Oro. Nació en una familia noble en Granada, poco después de la Reconquista, y su vida estuvo marcada por el servicio a la Corona. Fue embajador de Carlos V en Venecia y Roma, y también participó en campañas militares, combinando la pluma con la espada.

Obras más famosas

Aunque su producción literaria no fue extensa, destacó por su poesía satírica y lírica. Entre sus obras más conocidas se encuentran:
  • "Carta al Rey Felipe II": Un texto mordaz que escribió durante su destierro, criticando la corrupción en la corte.
  • "Guerra de Granada": Un relato histórico-poético sobre la rebelión de las Alpujarras, donde mezcla prosa y versos con agudeza.

Estilo literario

Su escritura se caracterizó por:
  • Ironía y sarcasmo, reflejando su visión crítica de la sociedad.
  • Uso de formas clásicas, como endecasílabos y octavas reales.
  • Temas recurrentes: el desengaño, la política y la moral.

Datos curiosos

  • Fue encarcelado brevemente por un duelo con otro noble, muestra de su carácter tempestuoso.
  • Se le atribuye la autoría anónima de "Lazarillo de Tormes", aunque esto sigue en debate.
  • Murió en Madrid, lejos de su Granada natal, tras años de marginación política.

Legado

Aunque menos conocido que otros poetas de su época, su obra ofrece una mirada única a las tensiones del Imperio español. Su mezcla de erudición y rebeldía lo convierte en una figura fascinante del Renacimiento español.

Diego Hurtado de Mendoza: A una dama

Tu gracia, tu valor, tu hermosura
muestra de todo el cielo, retirada,
como cosa que está sobre natura,
ni pudiera ser vista ni pintada.

Pero yo, que en el alma tu figura
tengo, en humana forma abreviada,
tal hice retratarte de pintura
que el amor te dejó en ella estampada.

No por ambición vana o por memoria
tuya, o ya por manifestar mis males;
mas por verte más veces que te veo.

Y por solo gozar de tanto gloria,
señora, con los ojos corporales,
como con los del alma y del deseo.

Poemas y poetas españoles

Diego Hurtado de Mendoza: A un devoto

Dentro de un santo templo un hombre honrado
con grave devoción rezando estaba;
sus ojos hechos fuentes, enviaba
mil suspiros del pecho apasionado.

Después que por gran rato hubo besado
las religiosas cuentas que llevaba,
con ellas el buen hombre se tocaba
los ojos, boca, sienes y costado.

Creció la devoción, y pretendiendo
besar el suelo al fin, porque creía
que mayor humildad en esto encierra,

lugar pide a una vieja; ella volviendo,
el 'salvo honor' le muestra, y le decía:
' Besad aquí, señor, que todo es tierra.'

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz