Temas Poetas

Diego Dublé Urrutia

Diego Dublé Urrutia

Poemas de Diego Dublé Urrutia para leer.

Sobre el poeta Diego Dublé Urrutia [occultar]

El poeta que cantó al mar y a la patria

Vida y momentos clave

Diego Dublé Urrutia, nacido en Chile en 1877, fue un poeta profundamente influenciado por la naturaleza y el espíritu nacional. Su infancia transcurrió en el sur de Chile, donde el paisaje marino y rural marcó su sensibilidad artística. Estudió Derecho, pero su verdadera pasión siempre fue la literatura. Participó activamente en la vida cultural de su época, siendo miembro de la Academia Chilena de la Lengua y colaborando en revistas literarias.

Críticas y reconocimientos

Aunque su obra fue elogiada por su lirismo y conexión con la identidad chilena, algunos críticos señalaron que su estilo podía ser demasiado tradicional, aferrado a formas clásicas en una época de vanguardia. Sin embargo, su poesía resiste el tiempo por su honestidad y emotividad, ganando el respeto de generaciones posteriores.

Pasatiempos e influencias

Dublé Urrutia amaba la navegación y los viajes, actividades que reflejó en versos llenos de imágenes marinas. También fue un ávido lector de clásicos españoles y franceses, lo que se nota en su métrica cuidadosa y lenguaje pulcro.

Estilo y temas recurrentes

Su poesía se caracteriza por un tono melancólico y nostálgico, con frecuentes alusiones al mar, la patria y los sueños perdidos. Usaba versos largos y estrofas tradicionales, pero con una musicalidad que los hacía cercanos al canto popular.

Obras más conocidas

Entre sus poemas destacados se encuentran:
  • "La canción del navegante" (homenaje al mar como destino y refugio).
  • "Bandera chilena" (poema patriótico que aún se recita en escuelas).
  • "Los viejos olivos" (reflexión sobre el tiempo y la memoria).

Su legado perdura como voz íntima de Chile, uniendo el paisaje con el alma humana.

El caracol: Poema de Diego Dublé Urrutia en español fácil de leer

En el fondo del lago: Poema de Diego Dublé Urrutia en español fácil de leer

Fontana cándida: Poema de Diego Dublé Urrutia en español fácil de leer

El lanzamiento: Poema de Diego Dublé Urrutia en español fácil de leer

Diego Dublé Urrutia: Piedad

¿Qué es ingrata la tierra? ¿Qué es ingrata
y es cruel la humanidad en que te agitas?
¿qué no acoge tus ansias infinitas
ni se angustia el duelo que te mata?

¿Qué no hay vuelo de tu alma que no abata
su maldad?...¡di, más bien, que son malditas
tus ansias infecundas y tus cuitas
y esa loca ambición que te arrebata!

¡No maldigas del hombre, que es tu hermano,
y, acaso, como tú, su angustia loca
ve perderse, sin eco, en el abismo;

Mírate en él extiéndele tu mano
y, anegado en piedad, besa en su boca
la triste humanidad, que eres tú mismo!

Poemas y poetas chilenos

Diego Dublé Urrutia: Tienen las capuchinas

Tienen las capuchinas
una campana,
colgada de una viga
desvencijada;
laúd de mal agüero,
que sólo tañe
cuando las capuchinas
se mueren de hambre.

Cuando a la media noche
su voz resuena,
la misteriosa esquila
no pide, ruega...
Ruega, y con tanto acierto,
que al otro día
ya no se mueren de hambre
las Capuchinas...

¡Cuántas almas hambrientas,
abandonadas,
cruzan por nuestras calles
sin ser notadas!...
Es que nunca han tenido
las pobres almas,
como las Capuchinas
una campana;
un esquilón de hierro
que al mundo advierta
que ya se mueren de hambre!
que ya están muertas!...

¡Almas que por la tierra
cruzáis calladas:
la caridad del mundo
quiere campanas!...

Poemas y poetas chilenos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz