Temas Poetas

Clementina Suárez

Poemas de Clementina Suárez para leer.

Sobre el poeta Clementina Suárez [occultar]

La poeta que desafió las convenciones de su época

Vida y contexto histórico

Clementina Suárez (1902-1991) fue una figura pionera en la literatura hondureña, reconocida por su voz audaz y su estilo de vida transgresor en una época de rígidos roles de género. Nació en Juticalpa, Honduras, y desde joven mostró una inclinación por la escritura y la bohemia. Su vida estuvo marcada por viajes, amistades con intelectuales y una independencia poco común para las mujeres de su tiempo.

Obras más destacadas

Entre sus poemarios más celebrados se encuentran:
  • Corazón sangrante (1930): Un libro que explora el amor, el dolor y la libertad con un lenguaje visceral.
  • De mis sábados el último (1931): Una reflexión poética sobre la fugacidad del tiempo y la pasión.
  • Los templos de fuego (1971): Una obra madura donde combina misticismo y erotismo.

Su poesía, a menudo catalogada como vanguardista, rompió con las estructuras tradicionales y abordó temas como la sexualidad femenina, la libertad y la crítica social.

Estilo literario

Clementina Suárez empleó un lenguaje directo y sensual, alejándose de los eufemismos comunes en la poesía de su época. Sus versos, cargados de imágenes audaces, fusionaban lo lírico con lo narrativo. Influenciada por el modernismo y el surrealismo, su obra fue tanto elogiada como criticada por su franqueza.

Datos curiosos

  • Fue la primera mujer en publicar un libro de poesía en Honduras.
  • Vivió en México y Cuba, donde se relacionó con figuras como Pablo Neruda y Diego Rivera.
  • Su vida personal, incluyendo sus romances y su rechazo al matrimonio convencional, generó controversia.

Legado

Aunque su obra fue marginada inicialmente por su contenido provocador, hoy se la considera una de las voces más importantes de la poesía centroamericana. Su legado inspira a nuevas generaciones de escritoras que ven en ella un símbolo de rebeldía y autenticidad.

Clementina Suárez: Amor salvaje

Amor salvaje.

¡Qué bien estás,
desgarrándome toda!

Amor salvaje.

¡Qué bien estás,
amenazando mi vida!

Amor salvaje.

Qué bien estás,
contenido en lo inexplicable.

Poemas cortosPoemas cortos de AmorPoemas de AmorPoemas y poetas hondureños

Clementina Suárez: Combate

Yo soy un poeta,
un ejército de poetas.
Y hoy quiero escribir un poema,
un poema silbatos
un poema fusiles.
Para pegarlos en las puertas,
en las celdas de las prisiones
en los muros de las escuelas.

Hoy quiero construir y destruir,
levantar en andamios la esperanza.
Despertar al niño,
arcángel de las espadas,
ser relámpago, trueno,
con estatura de héroe
para talar, arrasar,
las podridas raíces de mi pueblo.

Poemas cortosPoemas y poetas hondureños

Clementina Suárez: Lamentos en el espacio

Afuera ruge el viento. Tu cabeza está
en mis piernas.
la noche se entretiene en ronda de fantasmas.
Aguas desbarrancadas cortan narcisos y nieblas,
para adornar la tumba de tanto pájaro muerto.

Tú peinas y despeinas mi cabello
mientras el mar arrastra sangre y lodo.

La sombra parece que esculpiera cadáveres.
¿Quién llora y se desespera en el aire?
Amor. Tú estás dormido,
-sin darte prisa por salir de la noche-
mientras yo atajo lamentos
de madres y de niños.

Poemas y poetas hondureños

El regalo: Poema de Clementina Suárez en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz