Poemas de Clementina Suárez para leer.
Sobre el poeta Clementina Suárez [occultar]
Su poesía, a menudo catalogada como vanguardista, rompió con las estructuras tradicionales y abordó temas como la sexualidad femenina, la libertad y la crítica social.
Clementina Suárez empleó un lenguaje directo y sensual, alejándose de los eufemismos comunes en la poesía de su época. Sus versos, cargados de imágenes audaces, fusionaban lo lírico con lo narrativo. Influenciada por el modernismo y el surrealismo, su obra fue tanto elogiada como criticada por su franqueza.
Aunque su obra fue marginada inicialmente por su contenido provocador, hoy se la considera una de las voces más importantes de la poesía centroamericana. Su legado inspira a nuevas generaciones de escritoras que ven en ella un símbolo de rebeldía y autenticidad.
Amor salvaje.
¡Qué bien estás,
desgarrándome toda!
Amor salvaje.
¡Qué bien estás,
amenazando mi vida!
Amor salvaje.
Qué bien estás,
contenido en lo inexplicable.
Poemas cortosPoemas cortos de AmorPoemas de AmorPoemas y poetas hondureños
Yo soy un poeta,
un ejército de poetas.
Y hoy quiero escribir un poema,
un poema silbatos
un poema fusiles.
Para pegarlos en las puertas,
en las celdas de las prisiones
en los muros de las escuelas.
Hoy quiero construir y destruir,
levantar en andamios la esperanza.
Despertar al niño,
arcángel de las espadas,
ser relámpago, trueno,
con estatura de héroe
para talar, arrasar,
las podridas raíces de mi pueblo.
Poemas cortosPoemas y poetas hondureños
Afuera ruge el viento. Tu cabeza está
en mis piernas.
la noche se entretiene en ronda de fantasmas.
Aguas desbarrancadas cortan narcisos y nieblas,
para adornar la tumba de tanto pájaro muerto.
Tú peinas y despeinas mi cabello
mientras el mar arrastra sangre y lodo.
La sombra parece que esculpiera cadáveres.
¿Quién llora y se desespera en el aire?
Amor. Tú estás dormido,
-sin darte prisa por salir de la noche-
mientras yo atajo lamentos
de madres y de niños.