Temas Poetas

Claudio Rodríguez Fer

Poemas de Claudio Rodríguez Fer para leer.

Sobre el poeta Claudio Rodríguez Fer [occultar]

El poeta que cantó a Galicia con voz universal

Vida y momentos clave

Claudio Rodríguez Fer nació en 1956 en Lugo, Galicia, y se convirtió en una de las voces más destacadas de la poesía gallega contemporánea. Estudió Filología Gallego-Portuguesa en la Universidad de Santiago de Compostela, donde más tarde ejerció como profesor. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la cultura gallega, aunque su obra trascendió fronteras, llegando a ser traducida a múltiples idiomas. Falleció en 2019, dejando un legado literario que sigue influyendo en nuevas generaciones.

Críticas y reconocimientos

Rodríguez Fer fue elogiado por su capacidad para fusionar lo local con lo universal, aunque algunos críticos señalaron que su estilo podía resultar demasiado hermético en sus primeros trabajos. Con el tiempo, su poesía ganó adeptos por su musicalidad y hondura filosófica. Recibió premios como el Premio da Crítica Galicia y el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía en gallego.

Pasatiempos e influencias

Además de escribir, Rodríguez Fer era un apasionado de la música tradicional gallega y colaboró con artistas para fusionar poesía y melodía. Leía vorazmente a clásicos como Rosalía de Castro y a contemporáneos como Octavio Paz, lo que se reflejó en su estilo polifacético.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje rico en imágenes y simbolismos, donde lo cotidiano adquiere dimensiones míticas. Combinaba el dialecto gallego con un castellano poético, creando un puente entre tradición y vanguardia. Temas como la identidad, el tiempo y la naturaleza eran recurrentes en su obra.

Obras más célebres

Entre sus poemarios más conocidos destacan:
  • "Balaístas e fendas" (1984), donde explora la fragilidad humana.
  • "A noite invisible" (1995), un viaje lírico por la oscuridad y la memoria.
  • "Costa da Morte" (2005), homenaje a la tierra gallega y sus leyendas.

Su poema "Canto de emigración" es considerado un himno a la diáspora gallega, resonando con comunidades migrantes de todo el mundo.

Claudio Rodríguez Fer: Más allá

Cuando
nos abrazamos
vamos
a otro mundo
donde
nos abrazamos
y marchamos
a un trasmundo
donde
nos abrazamos
y donde tal vez sólo
nos abrazamos.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Más allá de la saudade: Poema de Claudio Rodríguez Fer en español fácil de leer

Claudio Rodríguez Fer: Ámame anarquista

Ámame anarquista
frenéticamente
mientras desato y suelto
el pañuelo que sujeta
tu cabello
y libero a tu pecho
ya sin freno
ya sin sentido
siempre hacia la frontera
roja y negra
y violeta
ámame hacia la izquierda
cara a cara
hacia la noche
hacia ti
siempre hacia ti misma
Ámame anarquista
mismo contra mí mismo.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: Amor sin muerte

Lengua lame emboca resbala lábil
lenta lengua en el lodo en que yacente
despierta resbala sierpe húmedamente
y ardiendo de vidriados ciñe hábil.

Labios consagrados nervio a nervio
detrás delante al cabo frente a frente
gamuzas como pubis refulgente
y detenidos en el tiempo verbo a verbo.

Piel con piel nácar en la carne
almizcles congelados por la aurora
espasman y jadean en la materia que arde.

Y la vida se prolonga serena e infinitamente.

De Poemas de amor sen morte, 1979.

Poemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: Tu boca violeta

Tu boca violeta boreal y venérea
levita por el cosmos inmensamente abierta
manando levemente lava rosa
en la hora horizontal de las cavernas de carne.

Tu boca violeta es de hierro fundido
tiene el fulgor de la obsidiana en el talle de las amazonas
y la impudicia polar de sus tangas de morsa.
Sobre magmas de ámbar orificios volcánicos
escupen saliva negra contra el relámpago que hierve
en las tubulares sendas para el semen letal.

Tu boca violeta tiene la dulzura de la leche más azul:
es como un diplodocus que se amara en silencio
entre maíz zafiro y amapolas de grutas uvulares.
Vamos a los puertos grises sobre petróleo blanco.
El aliento lácteo que arremolinas petrifica mi líquido
y desata el instinto de nadar a panteras.

Tu boca violeta de contornos infinitos
se entreabre a todo lo que sea de lila.
Las montañas de azúcar de tu patria Pomona
y los lagos de licores de jauja o de cucaña
resbalan mansamente por utopías lascivas
mientras muerde el rubor y gallonas las vulvas.

Tu boca violeta boreal y venérea
abocina tus labios con gestos de gruta
y a latigazos irrumpe eruptiva y volcánica.

Amo la lengua de sierpe que se enrosca y se estira
como funda de fruta o piel de ventosa
que nos lleva adonde la aurora no preludia arenarias.

Amaré tu lava sobre todas las cosas
y el bilabial crepúsculo sabrá como hablo.

Poemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: La cabellera (fragmento)

Yo nací en un país verde finisterre que vago
errante tras manadas de vacas.
Incierto hijo soy de las tribus móviles que sólo se
detuvieron cuando se les acabó el mundo.
No tengo otras raíces que las de la espora ni
otra patria habito que la del viento.
Me siento de la estirpe de aquellos pueblos nómadas
que nunca se constituyeron en estado.
Nuestro espíritu conoció el abismo y el sentido
telúrico del entorno normal.
Nuestra historia es la del pueblo que perdió el
norte y se confundió con los bueyes.
Pero yo recuperé el norte en medio del naufragio
fluyendo sensualmente de la cabellera de la luna.
Y la inmensa cabellera es laberinto en el que
solamente hablo a quien yo amo.

Poemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: Dentro

Yo sé que existo
porque puse una mano sobre tu vientre
y sólo tú estabas dentro.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: Al encuentro de la vulva

Abandono de nuevo
el verso por la vida
proteica

abandono la palabra
al encuentro de la vulva.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: Hotel

Todo amor tiene un espacio.
Todo espacio un vacío.
Y nos llenamos de nosotros
vaciándonos de nosotros.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Luis Pimentel: Poema de Claudio Rodríguez Fer en español fácil de leer

Claudio Rodríguez Fer: Morderás esta lengua como el crótalo

Trazas con tu verso caracolas
prendida en espirales de olas marinas
y me llevas a un astral acuario íntimo
fluyente como la historia de la luna en la que arde
tanta pasión plural por la ternura.

Nuestra común lengua humedecida
se moja como el pastizal entregado al crepúsculo
y fértil devuelve las manzanas en auroras
y hace surgir la sierpe por el seto de la selva.
Me escribes en la lengua que nos une
que acaricia, penetra y que ilumina
que casi comunica lo que las manos comunican
y pronuncia casi lo que callan los labios.

Estaría dispuesto a renunciar al poema
y ser pasiva musa con tal que tu cantases
y ser la negra sombra o ser el huésped blanco.

Yo sé que bañarás en los mares de la dulzura
-de amor dirás palabras que tu cuerpo
escribirá mis versos liberado-
cada una de las palabras que me escribas
y sé que cada vez que arda tu boca
morderás esta lengua como el crótalo.

Poemas y poetas españoles

Claudio Rodríguez Fer: Museo

Todo existe para que tú seas.
Tú eres para que todo exista.
Y tú estabas allí absoluta
y soberanamente existiendo.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz