Temas Poetas

Clara Janés

Poemas de Clara Janés para leer.

Sobre el poeta Clara Janés [occultar]

La poeta que tradujo a poetas persas del siglo XIV

Vida y trayectoria

Clara Janés (Barcelona, 1940 - Madrid, 2023) fue una escritora, poeta y traductora española con una carrera literaria que abarcó más de cinco décadas. Hija del editor Josep Janés, creció en un ambiente cultural que marcó su vocación. Estudió Filosofía y Letras en Barcelona y París, donde se especializó en literatura comparada. Su obra destaca por su profundidad filosófica y su conexión con otras culturas, especialmente la persa, que influyó en su poesía.

Críticas y reconocimientos

Janés recibió elogios por su capacidad para fusionar la lírica occidental con tradiciones poéticas orientales, aunque algunos críticos señalaron que su estilo podía resultar hermético. Fue galardonada con premios como el Nacional de Traducción (1997) por su trabajo con la poesía de Rumi y el Premio Ciudad de Barcelona (2003). Su labor como traductora de poetas persas como Hafiz y Omar Jayyam fue especialmente valorada.

Actividades y pasiones

Además de escribir, Janés dedicó gran parte de su vida a la traducción y al estudio de místicas como Santa Teresa de Jesús. Le apasionaba la astronomía, tema que aparece en varios de sus poemas, y colaboró con artistas plásticos en proyectos interdisciplinarios.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje preciso y evocador, con frecuentes referencias a la naturaleza, el cosmos y el misticismo. Combinó versos libres con estructuras clásicas, explorando temas como el amor, la muerte y la trascendencia espiritual.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios destacan:
  • Las estrellas vencidas (1964)
  • Kampa (1986), inspirado en el poeta checo Vladimír Holan
  • El espejo de la noche (2002)
  • La indetenible quietud (2008)

Su libro Los secretos del bosque (2002) es considerado una de sus obras más personales, donde reflexiona sobre la relación entre el ser humano y el universo.

Clara Janés: Ya se acercan las manos

Ya se acercan las manos,
innumerables manos,
negras manos,
a cegarme los ojos,
a detener mis piernas,
a secarme las venas,
a posarse insistentes
a lo largo del cuerpo
y dejarlo sumido en lo negro.
Harán saltar la lengua,
los dientes,
corazón y riñones,
intestino y cerebro...

Amiga de la entraña, tan lejana,
acércate un momento
y con tus juegos
distrae esta terrible oscuridad.
Dame un río de fuerza
desde el vientre,
como antaño.

Siquiera suficiente
para alejar
las manos.
Estas manos
que negras
e impertérritas
me van cercando.

Poemas y poetas españoles

Clara Janés: Fue al alba

Fue al alba,
perdona por la hora.
Tus párpados del sueño callaban
debajo de mi almohada
y al irrumpir la luz primera
se dibujó en el blanco
tu entrecejo fruncido
y tu voz murmuró unas palabras.
En el candil
dejaste un gesto de fatiga
y luego
tu mirada me llamó
desde las rosas.
Corrí a abrazarlas
y me senté a la mesa
y en el papel vacío
seguí los trazos
que tu mano deslizaba.
Desenredó del miedo
el oculto sentido,
del miedo a ya no ser para ser con,
del miedo a no saber
si uno podrá abarcar esa divina mutación
de ser en uno dos,
siendo arrancado
y arrancando así al otro de la muerte.
Y en la página
tomó vivo sentido
la palabra resurrección.

Poemas y poetas españoles

Amiga: Poema de Clara Janés en español fácil de leer

Clara Janés: El banquete

El banquete que os propongo es para el día de mi muerte
y responde al amor que yo siento y deseo:
pido que se me coma,
que mi ser en no ser no se mude
sino en puro alimento;
comunión caníbal suplico,
génesis en el otro.

Nadie quiere comerme,
enferma estoy de amor.

Poemas cortosPoemas cortos de AmorPoemas de AmorPoemas y poetas españoles

Clara Janés: Capaz de reverbero

Capaz de reverbero
el vacío musita
e incisiva se inicia la vibración
como grieta en la nada.
En su alear asciende,
para a la llama, el verbo,
y fluye virginal lo tangible.
Oh forma que detiene sucesiones
mas incesante mana.
Mece Orfeo la serpiente
y el veneno transmuda
de letal violencia
en lasitud de uva,
melosa y apacible,
que oro solar anuncia
y rosijo encendido,
rubor de la espesura.

Cual fuego de artificio
se eleva la voz de la soprano
y en racimo se esparce
y destella cadencias que titilan
antes de que devore su fulgor la sombra.
También existe un ave
que en arco esplendoroso
más de doscientos pájaros
remeda con su don.
Es mi amado el que siempre está escondido,
el que no osa tomar cuerpo en este barro,
el que apenas esboza su existencia:
un asomo de ser que no se agota.
En mi tumba la alada madreselva
con su aliento susurra y resucito
virgen de cuerpo y de palabra.

II

Sin ver si tu invisible ser
en mis entrañas:
tu voz en los celajes de mi noche.
Al hilo indescifrable de tu mente,
mi mente, ciega, sin error se adecua,
sabiduría oculta:
número de la llama.

Poemas y poetas españoles

Clara Janés: Carta III

Nunca sabré de ti,
y eso lo supe
desde el primer encuentro.

Esta certeza tiene tanta fuerza
que es
como si tuviera noticias tuyas
a cada momento.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Clara Janés: No sé

Soy hermosa y mi piel es suave
y el viento del mar me devuelve rocío
de tiernas tersuras.
Mi cabello perfumo y adorno de áurea madreselva
y mi pecho es redondo y casi virginal.
Tuve un amante que ensalzó mis caderas
y mi forma de amar intensa y silenciosa.
Podría ser aún como un río de luz en tus brazos.
No sé qué te retiene, si furtivo, he visto
un destello de ardor en tu gesto al pasar.

Can I go forward when m y heart is here?

No conozco la astucia,
no soy como la hoja del chopo
que en oruga se oculta y arracima
antes de dar su tierno cuerpo al viento,
soy clara y sin pudor,
soy entera y tajante,
y no sé seducir.

Poemas y poetas españoles

Clara Janés: Me dejaré morir en tu silecio

Me dejaré morir en tu silencio,
que de noche me diste de comer
los frutos del cerezo
en tu alcoba de sombras
sangrantes de perfume
y nada más deseo.

Me dejaré morir en tu silencio.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Clara Janés: Me he despertado de pronto

Me he despertado de pronto,
tú me estabas gritando enfurecido
destrozabas la noche,
rompías en pedazos la materia.
He comprendido entonces
tu obsesión
por las manos manchadas de sangre
También yo mataría,
incluso a ti:
me haces soñar sin tregua,
no me dejas dormir.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Clara Janés: El disfraz

En caballos de noche
la sombra del mar
abandona su lecho.
Va hacia el desierto de sal,
ojos brillantes,
caudal de risa en cascada,
manos llenas de hojas
como árbol de lluvia.
Corre,
se precipita
sobre las formaciones
del cerebro terrestre.
Pero a sus pies
vaga la luna solitaria
por un espacio de nadie
y los ríos blancos
se abren
como negros espejos
donde se lee el más remoto pasado
que muerde el abismo
de un ahora sin contornos.

Poemas y poetas españoles

Clara Janés: Esperaré paciente

Esperaré paciente,
acechando, como un perro, el momento.
O me iré por la selva de tus versos
abriéndome camino lentamente
por ocultos senderos,
por pequeños resquicios
que has dejado entreabiertos.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Clara Janés: Estuve con un joven

Estuve con un joven
y supe al fin lo que era
el violento arrebato, la agilidad vibrátil,
cavidades melosas en la carnosa pulpa
suavemente entreabierta
hasta el linde dehiscente,
el perfecto engranaje,
la densidad precisa de jugos derramados,
la inclinación debida,
la posición exacta,
y la sabiduría del mutismo,
la belleza de un glande.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz