Temas Poetas

Carolina Coronado

Carolina Coronado

España: 1820-1911

Poemas de Carolina Coronado para leer.

Sobre el poeta Carolina Coronado [occultar]

La poeta que desafió las convenciones del siglo XIX

Estilo literario

Carolina Coronado, una de las voces más destacadas del Romanticismo español, cultivó un estilo lírico cargado de emotividad y sensibilidad. Su obra, influenciada por la naturaleza y el amor, se caracteriza por un lenguaje delicado pero intenso, con frecuentes referencias al paisaje extremeño, donde nació. Escribió tanto poesía como prosa, destacándose en la novela histórica con obras como La Sigea, donde exploró temas feministas y sociales, algo poco común para su época.

Lo que la hizo famosa

Coronado es recordada por ser una de las primeras mujeres en abrirse paso en un mundo literario dominado por hombres. Su poema El amor de los amores se considera una de sus obras más emblemáticas, donde fusiona lo místico con lo terrenal. También fue reconocida por su salón literario en Madrid, que reunió a intelectuales y artistas de la época, convirtiéndose en un espacio de debate cultural.

Relaciones cercanas

Entre sus afectos más íntimos destacó su esposo, el diplomático estadounidense Horacio Perry, quien apoyó su carrera literaria. También mantuvo una estrecha amistad con figuras como Gertrudis Gómez de Avellaneda y José de Espronceda, quienes admiraron su talento y valentía. Su círculo cercano reflejó su espíritu rebelde y su compromiso con la igualdad.

Legado y muerte

Carolina Coronado falleció en Lisboa en 1911, dejando un legado que desafió los límites impuestos a las mujeres del siglo XIX. Su vida enseñó la importancia de persistir ante la adversidad, y su obra sigue siendo estudiada como un ejemplo de lucha por la voz femenina en la literatura. Aunque menos conocida que otros románticos, su influencia en las generaciones posteriores de escritoras es innegable.

Carolina Coronado: ACUÉRDATE DE MÍ

Y cuando ya no veas
las playas españolas
que tan tristes y solas
van a quedar sin ti,
cuando estés en la nave
mirando al Océano,
acuérdate ¡ay!, hermano,
¡acuérdate de mí!

Si el cielo está sereno
y el agua hermosa en calma,
en tanto que mi alma
te sigue desde aquí,
en tanto vaya el onda
sulcando tu navío,
¡ay! siempre, hermano mío,
¡acuérdate de mí!

Y si el cielo se irrita
y la mar se embravece,
mientras la gente rece
en derredor de ti,
levanta confiado
tus ojos hacia el cielo,
y al pedirle consuelo
¡acuérdate de mí!

En calma y en bonanza
siempre en el Océano
repite, dulce hermano,
«yo me acuerdo de ti».
Siempre con sol y estrellas
por la región marina,
repite «Carolina»
¡acuérdate de mí!

Poemas y poetas españoles

ADIÓS DEL AÑO DE 1848 (LA AURORA BOREAL): Poema de Carolina Coronado en español fácil de leer

Carolina Coronado: ADIÓS, ESPAÑA, ADIÓS

¡Ah! cuando a partir vayas
al suelo americano
que para siempre, hermano,
nos separa a los dos,
a orilla de los mares
detente ¡ay!, un momento
y di con triste acento
¡adiós, España, adiós!

Cuando tus claros ojos
fijes de nuestra España
en la postrer montaña
que el buque deje en pos,
tendiendo entrambos brazos
allá desde el navío,
exclama, hermano mío,
¡adiós, España, adiós!

Cuando sola una sombra
divises de este suelo
donde ha querido el cielo
nos viésemos los dos,
dando postrer mirada
a mi rincón lejano,
aunque llores, hermano,
di «¡Carolina, adiós!»

Poemas y poetas españoles

LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES: Poema de Carolina Coronado en español fácil de leer

EN EL ÁLBUM DE UNA AMIGA AUSENTE: Poema de Carolina Coronado en español fácil de leer

Carolina Coronado: EN EL ÁLBUM DE LA CIEGA

EN EL ÁLBUM DE LA CIEGA DE MANZANARES DONDE HABÍAN EMPEZADO A ESCRIBIR POR EL REVÉS

Bien se conoce que es
ciega del álbum la dueña.
Cuando el que escribe se empeña
en ponérselo al revés.

Y aunque un álbum contrahecho
no es fácil de corregir,
yo quiero en él escribir
por ponérselo al derecho.

Porque en verdad no es razón
que lleve nada torcido
la que por dicha ha nacido
con tan recto corazón.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

EN EL ÁLBUM DE UN CLÁSICO MODERNO: Poema de Carolina Coronado en español fácil de leer

Carolina Coronado: EN UN ÁLBUM UNA DE CUYAS PÁGINAS

EN UN ÁLBUM UNA DE CUYAS PÁGINAS SE REPRESENTABA A LA MAGDALENA EN ACTITUD DE CLAMAR AL CIELO

¡Piedad!... Virgen, arráncame y levanta
de entre estas rocas donde estoy hundida:
hieren sus filos mi desnuda planta,
no hay senda abierta y moriré en la huida.

Corrí sin tino tras lejana estrella
ansiosa de su luz brillante y pura
y osé trepar a esta eminente altura
para después precipitarme de ella.

Subí a la cumbre por camino blando
lleno de blancas perfumadas rosas
y ahora no encuentro de pavor temblando
más que pendientes altas y espantosas.

¡Piedad!... Virgen. Tu mano salvadora
las manos prenda que hacia ti levanto
y hasta los muros de tu pueblo santo
conduce el alma que tu auxilio implora.

Poemas y poetas españoles

Carolina Coronado: EN EL ÁLBUM DE UNA DAMA

EN EL ÁLBUM DE UNA DAMA PARA LA CUAL SE PIDAN ELOGIOS SIN CONOCERLA

De tus ojos, bella Flora,
muy bella será la llama,
cuando aquí llega la fama
de su brillo y su beldad,

Y cuando yo desdeñando
de la envidia los enojos,
la hermosura de tus ojos
celebro en mi soledad.

Yo declaro, aunque no he visto
la belleza de tu cara,
que ninguna estrella clara
tiene tanto resplandor,

Y que el mismo sol ardiente
con tener matices rojos,
si se presentan tus ojos
pierde al mirarte el color.

Y yo sin verte declaro,
por solo presentimiento,
que eres de gracias portento,
un tesoro de bondad,

Y que faltando a mi mente
una musa protectora,
invoco en mis versos, Flora,
por numen a tu deidad.

¡Ay! yo quisiera decirte
cuánto tu rostro merece...
pero, Flora, son ya trece
Los Álbumes que hoy firmé;

Y de mi numen escaso
gasté tantos consonantes,
que las perlas y brillantes
de su tesoro agoté.

¡Ojalá que tú primero
me dieras el Álbum, Flora,
y no me encontrara ahora
tan exhausta para ti!;

Mas tú serás la postrera
ya que la suerte lo quiere;
para los Álbumes muere
quien pone su firma aquí.

Poemas y poetas españoles

EN UN ÁLBUM DE UNA DAMA DESCREÍDA. NADA CREO: Poema de Carolina Coronado en español fácil de leer

Carolina Coronado: EN UN ÁLBUM DE UNA DAMA CON GENIO Y SIN PRETENSIÓN

De ti, señora, me contó la fama
que con ingenio vivo y alma inquieta
renuncias a la gloria del poeta
por no arriesgar el de modesta dama:

Pero dicen también que el Dios del arte
al verte abandonar su templo santo
sintió la ausencia de tu ingenio tanto
que a los poetas ordenó cantarte.

Uno por uno con afán, señora,
de Apolo te transmiten los favores,
y yo también aunque infeliz cantora
vengo a ofrecer a tu corona flores.

Admite entre el laurel y la violeta
este ramo no más de siemprevivas;
aunque por ser modesta nada escribas,
siempre tendrás renombre de poeta.

Poemas y poetas españoles

Carolina Coronado: EN UN ÁLBUM DE UNA DAMA DE LISBOA. EL TERREMOTO DE LISBOA

Las torres han temblado sacudidas,
las casas se han movido en sus cimientos,
las piedras y columnas desprendidas
hieren los inseguros pavimentos.

¡Mirad!... Mirad los templos derrumbarse
en masas enormísimas despresos
que abajo con estruendo al desplomarse
estallan de mil víctimas los huesos...

Allá baja el anciano desplomado
de su morada envuelto entre el escombro,
allí el joven sostiene ensangrentado
el quebrantado cráneo sobre el hombro.

Allá prensada expira la doncella
bajo ruina, aquí piedra furiosa
la tierna boca del infante estrella
contra el seno materno en que reposa.

Allá generaciones desparecen
por horroroso incendio devastadas,
las negras llamas con el pasto crecen
de las hirvientes carnes abrasadas...

Ruinas, incendio, súplicas, gemidos
alzan un hondo prolongado trueno,
¡ruinas, incendios, llantos, alaridos
la tierra absorbe en su rasgado seno!

Cuando el estruendo horrible haya cesado,
cuando la luna venga tristemente
a visitar al pueblo sepultado,
veréis alzarse entre el escombro hirviente

Mil sombras que gimiendo errantes giran...
¡Oh... no huyáis... no tembléis!... no son los muertos,
son huérfanos, son madres que suspiran
en torno a los sepulcros entreabiertos.

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz