Temas Poetas

Carmen Berenguer

Carmen Berenguer

Poemas de Carmen Berenguer para leer.

Sobre el poeta Carmen Berenguer [occultar]

La poeta que desafió los límites del lenguaje

Vida y momentos clave

Carmen Berenguer, nacida en Santiago de Chile en 1946, es una figura central en la poesía contemporánea latinoamericana. Su vida estuvo marcada por el compromiso político y la experimentación literaria. Durante la dictadura chilena (1973-1990), su obra se convirtió en un espacio de resistencia, mezclando lo personal con lo colectivo. Berenguer también fue parte activa de movimientos feministas y culturales, lo que influyó profundamente en su perspectiva artística.

Críticas y reconocimientos

La obra de Berenguer ha sido elogiada por su audacia lingüística y su capacidad para capturar la fragmentación urbana. Sin embargo, algunos críticos inicialmente cuestionaron su estilo rupturista, considerándolo "caótico" o "difícil". Con el tiempo, su poesía ganó reconocimiento por su innovación, llegando a ser comparada con la de autores como Nicanor Parra o Cecilia Vicuña. En 2008, recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, consolidando su lugar en la literatura hispanoamericana.

Actividades y pasiones

Además de escribir, Berenguer se dedicó a la docencia y a la gestión cultural. Le apasionaba explorar la relación entre poesía y performance, organizando recitales multidisciplinarios. También era una ávida lectora de filosofía y teoría feminista, lo que se refleja en la profundidad conceptual de sus textos.

Estilo y temas recurrentes

Su escritura se caracteriza por un lenguaje híbrido, mezclando coloquialismos chilenos con voces poéticas más tradicionales. Abordó temas como la marginalidad, la identidad de género y la memoria histórica. Berenguer jugaba con la sintaxis y la tipografía, creando una experiencia de lectura casi visual.

Obras más conocidas

Entre sus poemarios más celebrados destacan:
  • Bobby Sands desfallece en el muro (1983), un tributo al activista irlandés que fusiona lo político con lo lírico.
  • Sayal de pieles (1993), donde explora la corporalidad femenina.
  • La gran hablada (2002), una crítica al neoliberalismo desde la voz de los excluidos.

Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de poetas que buscan romper con las convenciones literarias.

Carmen Berenguer: Afuera sobre los Llampos

Marcial lamento de las horas
transito por un rostro
sin marcas ni pliegues
simulando tus labios
ese gesto

Los ojos vueltos
en el viento escrito: Ondas
La mar pues bramando: Llama
al ojo que le sonríe
por el ojo que dice
al otro ojo
porque los ojos fueron sacados
mamita
para que nunca vieran

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: Las falenas con sus pubis al alba

Desnuda la maldecida
nosotros sangrante vulva: Mueca
Mimética la rojita
se acerca

sangrantecercadalasangran

Eran hartos
me lo hicieron
me amarraron
me hicieron cruces
y bramaban
como la ma

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: Huellas de siglo

1

La química sirve para todo,
hasta para borrar manchas históricas

2

Si Dios me dice ¡Hola!
Yo le contesto:
¿Y dónde estabas tú,
antes que el infierno lo devorara todo
dándose un opíparo festín?

3

Y al séptimo día
creaste al hombre
a semejanza tuya
y son millones de ediciones.

4

Los héroes están en las plazas
para no dejarnos tan solitarios
frente al pasto.

5

Todos hablan de persecuciones.
A mí no me persigue nadie.
Ni un enamorado. Me sigue

6

Una señora de doscientos años,
a horcajadas orina en un bidé
con una flor en la mano.

7

Cópulas Cúpulas
Cúpulas Cópulas
Y yo siempre debajo.

8

El androide llegó a Isla de Pascua.
Sentóse en el totem
a esperar el próximo diluvio.

9

Qué gran maraca es la guerra
Obligada a fornicar:
El hombre es el que paga.

10

Marilyn, la más hermosa
Dice un joven
Lanzándose al vacío
a lo Superman.

11

Janis Joplin dejo una nota:
El orgasmo es la flaqueza del siglo.

12

Dios eres dueño de todo,
millones de almas: errabundas

Poemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: Loba

De dónde esta mueca
Esta boca este rostro
Esta máscara este abrigo
De dónde esta locura
De acompañarte por las noches
Con este negro y este rojo
Esta bufanda que es una bufonada
Y esta vitrina que devuelve esta pirueta
Esta artesanal pinta hecha a la medida.
Y esta lengua de loba despistada
Que te lame.

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: Mala piel

Piel que pora no podría ser otra piel de durazno negro;
pigmento oscuro no otro, más que oscuro, no otro.
Crin sufroso el sayo que lo cubre y tizna,

si aquél blanco horadara negro piel, o la negrura espesa
el corazón tensara rojo piel blanca y por blanca virgínea,
verrugosa la oruga sedara el silencio de aquél vellocino.
Pigmento de sedas avienta la oruga.
Su brillo opacara así, empolvando las estrías que trepana
la cintura hacia lo velloso; lamé cerrara y abriera hondo.
Pígmea su lamé bellosida plateara la sien; guante sintético
de la mano que el guante esconde, vacilante al tacto.

Poemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: A media asta

El ojo vigila y comparte el conjuro
de las seminales trompas
esculpidas en la frontera:

La difama

Contra el diáfano suspiro
el monte la monta
montándola la flamea:

A media asta percal

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: Vampiro

Mi carne para su goce
Mi orgullo para su látigo
Mi protesta para su cárcel
Mi infierno para su edén
Mi amuleto para su suerte
Mi locura para sus sueños
Mi muerte para su vida

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Carmen Berenguer: Venid a verme ahora

Venid a verme como sufro
Venid a verme los malditos

Los gusanos abren sus mandíbulas
Esparcen mi cuerpo y yo gozo

Las luces llameantes del sol
Entreabren sus rayos los labios
Vertiendo el calor sobre mi cuerpo
Dejándolo vivir ardiéndolo de a poco

Venid a ver este arder.

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz