Temas Poetas

Carlos Pezoa Véliz

Poemas de Carlos Pezoa Véliz para leer.

Sobre el poeta Carlos Pezoa Véliz [occultar]

El poeta que retrató el dolor humano con sencillez

Vida y contexto histórico

Carlos Pezoa Véliz (1879-1908) fue un poeta chileno nacido en Santiago, en una época marcada por cambios sociales y culturales en América Latina. Su vida estuvo llena de adversidades: creció en la pobreza, sufrió tuberculosis y vivió en orfanatos. A pesar de su corta vida, su obra dejó una huella profunda en la literatura chilena.

Estilo literario

Pezoa Véliz se destacó por su lenguaje directo y cotidiano, alejándose del romanticismo predominante de su tiempo. Su poesía, influenciada por el naturalismo, abordaba temas como la injusticia social, la enfermedad y la muerte, siempre con un tono melancólico pero lleno de humanidad.

Obras más famosas

  1. "Nada": Un poema breve pero impactante que refleja la desesperanza y el vacío existencial.
  2. "El pintor pasa": Una crítica social disfrazada de anécdota cotidiana, donde cuestiona la indiferencia ante el sufrimiento ajeno.
  3. "Tarde en el hospital": Inspirado en sus propias experiencias con la enfermedad, este poema muestra su capacidad para transformar el dolor en arte.

Datos curiosos

  • Fue maestro de escuela antes de dedicarse por completo a la escritura.
  • Muchos de sus poemas fueron publicados póstumamente, ya que en vida no recibió gran reconocimiento.
  • Su obra influyó en poetas posteriores como Pablo Neruda y Vicente Huidobro.

Legado

Aunque murió joven, Pezoa Véliz es considerado un precursor de la poesía moderna chilena. Su habilidad para capturar la crudeza de la vida con palabras simples lo convierte en una figura indispensable de la literatura hispanoamericana.

Al amor de la lumbre: Poema de Carlos Pezoa Véliz en español fácil de leer

Carlos Pezoa Véliz: Cuerdas heridas

A una rubia

Semejante al fulgor de la mañana,
en las cimas nevadas del oriente,
sobre el pálido tinte de tu frente
destácase tu crencha soberana.

Al verte sonreír en la ventana
póstrase de rodillas el creyente
porque cree mirar la faz sonriente
de alguna blanca aparición cristiana.

Sobre tu suelta cabellera rubia
cae la luz en ondulante lluvia.
Igual al cisne que a lo lejos pierde

su busto en sueños de oriental pereza,
mi espíritu que adora la tristeza
cruza soñando tu pupila verde.

Poemas y poetas chilenos

Carlos Pezoa Véliz: Entierro de campo

Con un cadáver a cuestas,
camino del cementerio,
meditabundos avanzan
los pobres angarilleros.

Cuatro faroles descienden
por Marga-Marga hacia el pueblo,
cuatro luces melancólicas
que hace llorar sus reflejos;
cuatro maderos de encina,
cuatro acompañantes viejos...

Una voz cansada implora
por la eterna paz del muerto;
ruidos errantes, siluetas
de árboles foscos, siniestros.
Allá lejos, en la sombra,
el aullar de los perros
y el efímero rezongo
de los nostálgicos ecos...

Sopla el puelche. Una voz dice:
-Viene, hermano, el aguacero.
Otra voz murmura: -Hermanos,
roguemos por él, roguemos.

Calla en las faldas tortuosas
el aullar de los perros;
inmenso, extraño, desciende
sobre la noche el silencio;
apresuran sus responsos
los pobres angarilleros,
y repite alguno: -Hermano,
ya no tarda el aguacero;
son las cuatro, el agua viene,
roguemos por él, roguemos.

Y como empieza la lluvia,
doy mi adiós a aquel entierro,
pico espuela a mi caballo
y en la montaña me interno.

Y allá en la montaña oscura,
¿quién era?, llorando pienso:
-¡Algún pobre diablo anónimo
que vino un día de lejos,
alguno que amó los campos,
que amó el sol, que amó el sendero,
por donde se va a la vida,
por donde él, pobre labriego,
halló una tarde el olvido,
enfermo, cansado, viejo.

Poemas y poetas chilenos

Fecundidad: Poema de Carlos Pezoa Véliz en español fácil de leer

Carlos Pezoa Véliz: A una morena

Tienes ojos de abismo, cabellera
llena de luz y sombra, como el río
que deslizando su caudal bravío,
al beso de la luna reverbera.

Nada más cimbrador que tu cadera,
rebelde a la presión del atavío...
Hay en tu sangre perdurable estío
y en tus labios eterna primavera.

Bello fuera fundir en tu regazo
el beso de la muerte con tu brazo...
Espirar como un dios, lánguidamente,

teniendo tus cabellos por guirnalda,
para que al roce de una carne ardiente
se estremezca el cadáver en tu falda...

Poemas y poetas chilenos

Carlos Pezoa Véliz: Nada

Era un pobre diablo que siempre venía
cerca de un gran pueblo donde yo vivía;
joven rubio y flaco, sucio y mal vestido,
siempre cabizbajo... ¡Tal vez un perdido!

Un día de invierno lo encontramos muerto
dentro de un arroyo próximo a mi huerto,
varios cazadores que con sus lebreles
cantando marchaban... Entre sus papeles
no encontraron nada... los jueces de turno
hicieron preguntas al guardián nocturno:
éste no sabía nada del extinto;
ni el vecino Pérez, ni el vecino Pinto.

Una chica dijo que sería un loco
o algún vagabundo que comía poco,
y un chusco que oía las conversaciones
se tentó de risa... ¡Vaya unos simplones!

Una paletada le echó el panteonero;
luego lió un cigarro; se caló el sombrero
y emprendió la vuelta...
Tras la paletada, nada dijo nada, nadie dijo nada...

Poemas y poetas chilenos

El perro vagabundo: Poema de Carlos Pezoa Véliz en español fácil de leer

El pintor Pereza: Poema de Carlos Pezoa Véliz en español fácil de leer

Carlos Pezoa Véliz: Tarde en el hospital

Sobre el campo el agua mustia
cae fina, grácil, leve;
con el agua cae angustia:
llueve

Y pues solo en amplia pieza,
yazgo en cama, yazgo enfermo,
para espantar la tristeza,
duermo.

Pero el agua ha lloriqueado
junto a mí, cansada, leve;
despierto sobresaltado:
llueve

Entonces, muerto de angustia
ante el panorama inmenso,
mientras cae el agua mustia,
pienso.

Poemas cortosPoemas y poetas chilenos

Teodorinda: Poema de Carlos Pezoa Véliz en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz