Temas Poetas

Carlos Drummond de Andrade

Carlos Drummond de Andrade

Brasil: 1902-1987

Poemas de Carlos Drummond de Andrade para leer.

Sobre el poeta Carlos Drummond de Andrade [occultar]

El poeta que convirtió lo cotidiano en eterno

Vida y momentos clave

Carlos Drummond de Andrade nació en 1902 en Itabira, Minas Gerais, Brasil, un pueblo que luego se convertiría en un símbolo recurrente en su obra. Aunque estudió farmacia, su verdadera pasión siempre fue la literatura. Trabajó como funcionario público y periodista, lo que le permitió observar la vida urbana con una mirada crítica y poética. Durante la dictadura de Getúlio Vargas, su obra reflejó un discreto descontento social, aunque evitó la confrontación directa.

Críticas y reconocimientos

Drummond fue admirado por su capacidad para transformar lo ordinario en algo profundo, pero también enfrentó críticas. Algunos lo acusaron de ser demasiado introspectivo o pesimista, especialmente en sus primeros libros como Alguma poesia (1930). Sin embargo, con el tiempo, su estilo se consolidó como una voz única en la poesía brasileña, ganando premios como el Premio Nacional de Literatura en 1959.

Actividades favoritas

Además de escribir, Drummond era un ávido lector de clásicos y contemporáneos, desde Machado de Assis hasta T.S. Eliot. Disfrutaba de caminar por las calles de Río de Janeiro, donde vivió gran parte de su vida, capturando detalles que luego aparecerían en sus poemas. También era conocido por su humor irónico, presente tanto en su vida como en su obra.

Estilo literario

Su poesía se caracteriza por un lenguaje aparentemente sencillo pero cargado de ironía, melancolía y reflexiones existenciales. Abordó temas como la soledad, la infancia y la fugacidad del tiempo, siempre con un toque de escepticismo y humanidad. Usó formas tradicionales y libres, adaptándose al tono de cada poema.

Obras más famosas

Entre sus poemas más celebrados destacan:
  • "No meio do caminho": Un poema minimalista sobre una piedra que se convierte en metáfora de los obstáculos vitales.
  • "Canção Amiga": Una reflexión sobre la amistad y la fragilidad humana.
  • "A Máquina do Mundo": Un texto filosófico que cuestiona el sentido de la existencia.

Drummond murió en 1987, pero su obra sigue siendo un pilar de la poesía en portugués, traduciendo lo efímero en versos inolvidables.

Carlos Drummond de Andrade: Aniversario

¿Un verso para salvarte
del olvido sobre la tierra?
Si es en mí que estás olvidada,
el verso recordaría apenas
esta fuerza de olvido,
mientras la vida, sin memoria,
vaga atmósfera, se condensa
en la pequeña caja donde vives
como los muertos saben vivir.

Poemas cortosPoemas y poetas brasileños

Canto órfico: Poema de Carlos Drummond de Andrade en español fácil de leer

No, mi corazón no es más grande que el mundo: Poema de Carlos Drummond de Andrade en español fácil de leer

Carlos Drummond de Andrade: Dulce fantasma, ¿por qué me visitas

Dulce fantasma, ¿por qué me visitas
como en otros tiempos nuestros cuerpos se visitaban?
Me roza la piel tu transparencia, me invita
a rehacernos caricias imposibles: nadie
recibió nunca un beso de un rostro consumido.
Pero insistes, dulzura. Oigo tu voz,
la misma voz, el mismo timbre,
las mismas leves sílabas,
y aquel largo jadeo
en que te desvanecías de placer,
y nuestro final descanso de gamuza.
Entonces, convicto,
oigo tu nombre, única parte tuya indisoluble
música pura en continua existencia.
¿A qué me abro?, a ese aire imposible
en que te has convertido
y beso, beso esa nada intensamente.

Versión de Ángel Crespo

Poemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: No lo hagas

Carlos, fácil, amor
es lo que ves:
hoy un beso, mañana nada,
y el siguiente día es Domingo
y por Lunes, quién sabe
qué sucederá.

Tonto, deberías resistir
o matarte, aún.
No lo hagas, Oh, no lo hagas.
Guárdalo todo para
la fiesta de bodas, nadie sabe
cuando vendrá,
o aún si vendrá.

Amor, Carlos, hijo de la Tierra,
pasaría la noche contigo
y, vencidas tus hesitaciones,
dentro crecería una maravillosa barahúnda:
rezos
estéreo
santos bendiciéndolos
avisos para las mejores marcas de jabón,
una barahúnda nadie sabe
de dónde, qué por qué.
Aún caminas
melancólico, vertical.
Eres la palmera, eres el grito
que nadie escuchó en el cine
y las luces se apagaron.

Amor en la oscuridad -no- amor por día
es siempre triste, Carlos, mi hijo,
pero no le vayas a contar a nadie,
ellos no saben y no tienen que
saberlo.

Poemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: Letanía de la huerta

Huerta de los repollos, huerta del jiló
huerta de la lectura, huerta del pecado,
huerta de la evasión, huerta del remordimiento,
huerta del escaramujo y del sapo y del pedazo
de cuenco de color guardado por el recuerdo,
huerta de acostarme en el suelo a poseer la tierra,
y de poseer el cielo, cuando la tierra me cansa.

Poemas cortosPoemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: Liquidación

La casa fue vendida con todos los recuerdos
todos los muebles todas las pesadillas
todos los pecados que se cometieron en vida
o por cometer.
La casa fue vendida con sus golpes en la puerta
con su viento acanalado su vista del mundo
sus imponderables
por veinte, veinte contos.

Poemas cortosPoemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: En mitad del camino había una piedra

En mitad del camino había una piedra
había una piedra en la mitad del camino
había una piedra
en la mitad del camino había una piedra.

Nunca olvidaré la ocasión
nunca tanto tiempo como mis ojos cansados permanezcan abiertos.

Nunca olvidaré que en la mitad del camino
había una piedra
había una piedra en la mitad del camino
en la mitad del camino había una piedra.

Versión de Rafael Díaz Borbón

Poemas cortosPoemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: El mundo es grande y cabe

El mundo es grande y cabe
en esta ventana sobre el mar.
El mar es grande y cabe
en la cama y en el colchón de amar.
El amor es grande y cabe
en el breve espacio de besar.

Poemas cortosPoemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: Nota social

El poeta llega a la estación.
El poeta desciende.
El poeta toma un auto.
El poeta va para el hotel.
Y mientras hace eso
como cualquier hombre de la tierra,
una ovación lo persigue
hecha algarabía.
Banderolas
que despliegan sus alas.
Bandas de música. Cohetes.
Discursos. Gente con sombreros de paja.
Cámaras fotográficas disparadas.
Automóviles inmóviles.
Bravos...
El poeta está melancólico.

En un árbol del paseo público
(gestión de la actual administración)
árbol grueso, prisionero
de anuncios en colores,
árbol banal, árbol que nadie ve,
canta una cigarra.
Canta una cigarra que nadie oye
un himno que nadie aplaude.
Canta, bajo un sol terrible.
El poeta entra en el elevador
el poeta sube
el poeta se encierra en su cuarto.

El poeta está melancólico.

Poemas y poetas brasileños

Carlos Drummond de Andrade: Permanencia

Ahora recuerdo uno, antes recordaba otro.

Día vendrá en que ninguno será recordado.

Entonces en el mismo olvido se fundirán.
Una vez más la carne unida, y las bodas
cumpliéndose en sí mismas, como ayer y siempre.

Pues eterno es el amor que une y separa, y eterno
el fin
(ya comenzara , antes de ser), y somos eternos,
frágiles, nebulosos, tartamudos, frustrados:
eternos.

Y el olvido todavía es memoria, y lagunas de
sueño
cierran en su negrura lo que amamos y fuimos
un día,
o nunca fuimos y que con todo arde en nosotros
a la manera de la llama que duerme en la leña
apilada en el galpón.

Poemas y poetas brasileños

Procura de la poesía: Poema de Carlos Drummond de Andrade en español fácil de leer

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz