Temas Poetas

Ángel Ganivet

Ángel Ganivet

Poemas de Ángel Ganivet para leer.

Sobre el poeta Ángel Ganivet [occultar]

El escritor que anticipó la Generación del 98

Contexto histórico

Ángel Ganivet vivió durante la segunda mitad del siglo XIX, una época marcada por la decadencia del Imperio español y el surgimiento de movimientos intelectuales que buscaban regenerar el país. Su vida coincidió con la pérdida de las últimas colonias españolas en 1898, hecho que influyó profundamente en su pensamiento y obra. Ganivet fue un precursor de la Generación del 98, aunque no llegó a formar parte de ella oficialmente debido a su temprana muerte.

Afiliaciones e influencias

Ganivet no se unió a partidos políticos tradicionales, pero su ideología se acercaba al regeneracionismo, un movimiento que criticaba la corrupción y el atraso de España. Mantenía una postura independiente, aunque simpatizaba con ideas cercanas al krausismo, una corriente filosófica que promovía la educación y la modernización ética de la sociedad.

Pasatiempos y actividades

Además de su labor literaria, Ganivet era un apasionado del ajedrez y disfrutaba de largos paseos por Granada, ciudad que influyó en su obra. También tuvo una carrera diplomática, sirviendo como cónsul en Helsinki y Riga, donde escribió algunas de sus reflexiones más profundas sobre España y su identidad.

Obras más destacadas

Entre sus obras más conocidas se encuentran:
  • Idearium español (1897): Un ensayo donde analiza el carácter y el futuro de España.
  • La conquista del reino de Maya por el último conquistador español Pío Cid (1897): Una novela satírica que critica el colonialismo.
  • Cartas finlandesas (1898): Una colección de cartas que comparan la sociedad finlandesa con la española.

Ganivet falleció joven, a los 33 años, pero su legado como pensador y escritor sigue siendo relevante en la literatura española.

Ángel Ganivet: Aun, si me fueras fiel

Aun, si me fueras fiel,
me quedas tú en el mundo, sombra amada.
Muere el amor, mas queda su perfume.
Voló el amor mentido,
más tú me lo recuerdas sin cesar...
La veo día y noche.
En mi espíritu alumbra
el encanto inefable
de su mirada de secretos llena.
Arde en mis secos labios
el beso de unos labios que me inflaman,
que me toca invisible,
y cerca de mi cuerpo hay otro cuerpo.
mis manos, amoroso,
extiendo para asirla
y matarla de amor entre mis brazos,
y el cuerpo veloz huye,
¡Y sólo te hallo a ti, mujer de aire!

Poemas y poetas españoles

Ángel Ganivet: Vivir

Lleva el placer al dolor
y el dolor lleva al placer;
¡vivir no es más que correr
eternamente alrededor
de la esfinge del amor!

Esfinge de forma rara
que no deja ver la cara...;
mas yo la he visto en secreto,
y es la esfinge un esqueleto
y el amor en muerte para.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz