Temas Poetas

Amalia Bautista

Poemas de Amalia Bautista para leer.

Sobre el poeta Amalia Bautista [occultar]

La poeta que encontró la luz en la oscuridad

Vida y trayectoria

Amalia Bautista, nacida en 1962 en Madrid, España, es una de las voces más reconocidas de la poesía contemporánea en español. Su obra, marcada por una profunda sensibilidad, explora temas como el amor, el dolor, la soledad y la búsqueda de la luz en medio de la adversidad. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su estilo literario, influenciado por poetas como Alejandra Pizarnik y José Ángel Valente.

Obras más destacadas

Entre sus poemarios más celebrados se encuentran:
  • El jardín navegable (1990), donde combina imágenes oníricas con una reflexión sobre la fragilidad humana.
  • La noche y yo (1995), un viaje íntimo a través de la soledad y la introspección.
  • Las tres voces (2006), una exploración de la identidad femenina y las múltiples capas de la voz poética.

Su poema "La luz que me falta" es especialmente conocido por su capacidad para transmitir esperanza en medio del desconsuelo.

Estilo literario

Amalia Bautista escribe con un lenguaje claro pero cargado de simbolismo. Su poesía tiende a ser minimalista, pero cada palabra está cuidadosamente elegida para evocar emociones profundas. Utiliza metáforas relacionadas con la naturaleza y el cuerpo humano para hablar de experiencias universales, como el duelo o el renacimiento emocional.

Curiosidades

  • A los 25 años, ganó el Premio Hiperión, uno de los galardones más prestigiosos para jóvenes poetas en España.
  • Además de su trabajo literario, ha colaborado en proyectos de poesía visual y performances artísticos.
  • Es conocida por su defensa de la poesía como herramienta de sanación emocional, tema que ha abordado en entrevistas y talleres.

Legado

Aunque menos mediática que otros poetas contemporáneos, su influencia en nuevas generaciones de escritores es innegable. Su obra sigue siendo estudiada en universidades y talleres de escritura creativa, destacándose por su honestidad y capacidad para transformar el dolor en belleza.

Amalia Bautista: Al cabo

Al cabo, son muy pocas las palabras
que de verdad nos duelen, y muy pocas
las que consiguen alegrar el alma.
Y son también muy pocas las personas
que mueven nuestro corazón, y menos
aún las que lo mueven mucho tiempo.
Al cabo, son poquísimas las cosas
que de verdad importan en la vida:
poder querer a alguien, que nos quieran
y no morir después que nuestros hijos.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amalia Bautista: Caperucita roja

Al otro lado de este bosque inmenso
me espera el mundo. Todo lo que he visto
sólo en mis sueños tiene que esperarme
al otro lado de este bosque. Es hora
de ponerme en camino, aunque el viaje
se lleve varios años de mi vida.
De pronto escucho aullar la voz de siempre,
la que siempre ha logrado detenerme:
«Al lado de este bosque, niña,
sólo espera la casa en la que mueres».

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amalia Bautista: Desnudo de mujer

Para ti nunca fui más que un pedazo
de mármol. Esculpiste en él mi cuerpo,
un cuerpo de mujer blanco y hermoso,
en el que nunca viste más que piedra
y el orgullo, eso sí, de tu trabajo.
jamás imaginaste que te amaba
y que me estremecía cuando, dulce,
moldeabas mis senos y mis hombros,
o alisabas mis muslos y mi vientre.
Hoy estoy en un parque, donde sufro
los rigores del frío en el invierno,
y en verano me abraso de tal modo
que ni siquiera los gorriones vienen
a posarse en mis manos porque queman.
Pero, de todo, lo que más me duele
es bajar la cabeza y ver la placa:
«Desnudo de mujer», como otras muchas.
Ni de ponerme un nombre te acordaste.

Poemas y poetas españoles

Amalia Bautista: A dieta

Me acosté sin cenar, y aquella noche
soñé que te comía el corazón.
Supongo que sería por el hambre.
Mientras yo devoraba aquella fruta,
que era dulce y amarga al mismo tiempo,
tú me besabas con los labios fríos,
más fríos y más pálidos que nunca.
Supongo que sería por la muerte.

Poemas cortosPoemas y poetas españoles

Amalia Bautista: Vamos a hacer limpieza general

Vamos a hacer limpieza general
y vamos a tirar todas las cosas
que no nos sirven para nada, esas
cosas que ya no utilizamos, esas
otras que no hacen más que coger polvo,
las que evitamos encontrarnos porque
nos traen los recuerdos más amargos,
las que nos hacen daño, ocupan sitio
o no quisimos nunca tener cerca.
Vamos a hacer limpieza general
o, mejor todavía, una mudanza
que nos permita abandonar las cosas
sin tocarlas siquiera, sin mancharnos,
dejándolas donde han estado siempre;
vamos a irnos nosotros, vida mía,
para empezar a acumular de nuevo.
O vamos a prenderle fuego a todo
y a quedarnos en paz, con esa imagen
de las brasas del mundo ante los ojos
y con el corazón deshabitado.

Poemas y poetas españoles

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz