Álvaro de Luna
Poemas de Álvaro de Luna para leer.
Sobre el poeta Álvaro de Luna [occultar]
El poeta que desafió su época: Álvaro de Luna
Vida y contexto histórico
Álvaro de Luna (c. 1388–1453) fue una figura fascinante no solo por su poesía, sino también por su influencia política en la corte de Castilla. Nació en una familia noble menor y ascendió hasta convertirse en el valido del rey Juan II de Castilla. Su vida estuvo marcada por intrigas palaciegas, poder y, finalmente, una trágica caída que culminó en su ejecución.
Obra poética destacada
Aunque su legado político es más conocido, Álvaro de Luna también dejó huella en la literatura medieval española. Entre sus obras más célebres se encuentra
Libro de las virtuosas e claras mugeres, un texto que combina reflexiones morales con alabanzas a mujeres históricas y mitológicas. También se le atribuyen poemas cortesanos, aunque muchos se han perdido o no están firmados.
Estilo literario
Su escritura refleja el espíritu del siglo XV: un equilibrio entre didactismo religioso y el florecimiento del humanismo. Usaba un lenguaje elaborado, con influencias de la poesía trovadoresca y referencias clásicas. Su obra
Libro de las virtuosas... destaca por su defensa de la dignidad femenina, algo inusual para la época.
Curiosidades y legado
- Mecenas literario: Promovió la cultura en la corte, atrayendo a otros escritores.
- Muerte trágica: Su ejecución en 1453 inspiró leyendas y hasta obras teatrales posteriores.
- Doble faceta: Pocos saben que, además de político, cultivó la poesía como forma de expresión íntima.
Aunque su figura se eclipsó tras su muerte, Álvaro de Luna sigue siendo un ejemplo de cómo la literatura y el poder pueden entrelazarse en la historia.
Álvaro de Luna: Canción III
Mi persona siempre fue
es así será toda hora,
servidor de una señora
la qual yo nunca diré.
Ya de Dios fue ordenado,
quando me hizo nacer,
que fuese luego ofrecer
mi servicio a vos de grado.
Toma, señora, cuidado
de mí, que soy todo vuestro,
pues que me fallaste presto
al tiempo que no diré.
Poemas cortosPoemas y poetas españoles
Álvaro de Luna: Canciones I
Si Dios, nuestro Salvador,
ovier de tomar amiga,
fuera mi competidor.
Aun se me antoja, señor,
si esta tema tomaras,
que justas de quebrar varas
hicieras por su amor.
Si fueras mantenedor,
contigo me las pagara,
no te alzara la vara,
por ser mi competidor.
Poemas cortosPoemas y poetas españoles
Álvaro de Luna: Canciones II
Porque de llorar
y de suspirar
ya non cesaré,
pues que por loar
a quien fuy amar,
ya nunca cobré.
Lo que deseé
te desearé
ya más todavía.
Aunque cierto sé
que menos habré
que en el primer día.
De quien su porfia
me quita alegría,
después que la vi.
Que ya más quería
morir algún día
que bebi ansí.
Mas pues presumí
que desque nací
por ti padecer,
pues gran mal sufrí
reciba de ti
ahora placer.
Poemas cortosPoemas y poetas españoles
A don Álvaro de Luna, condestable de Castilla: Poema de Álvaro de Luna en español fácil de leer
Prisión de don Álvaro de Luna pide ver al rey sin conseguirlo: Poema de Álvaro de Luna en español fácil de leer