Alonso de Ercilla Y Zúñiga
Poemas de Alonso de Ercilla Y Zúñiga para leer.
Sobre el poeta Alonso de Ercilla Y Zúñiga [occultar]
El soldado que escribió un poema épico en medio de la guerra
Vida y contexto histórico
Alonso de Ercilla y Zúñiga (1533–1594) fue un poeta y soldado español, conocido por ser el autor de
La Araucana, uno de los poemas épicos más importantes del Siglo de Oro. Nació en Madrid en el seno de una familia noble y viajó a América con solo 21 años, donde participó en la guerra de Arauco contra los mapuches en Chile. Su experiencia en el conflicto inspiró su obra maestra.
La Araucana: Un poema épico único
Ercilla escribió
La Araucana (publicada en tres partes entre 1569 y 1589) durante y después de su participación en la guerra. A diferencia de otros poemas épicos de la época, este trabajo mezcla eventos históricos con elementos literarios, destacando la valentía tanto de los conquistadores españoles como de los guerreros mapuches, especialmente el líder Caupolicán. La obra está compuesta en octavas reales y combina descripciones detalladas de batallas con reflexiones morales.
Estilo literario y legado
Ercilla empleó un estilo narrativo directo, con un lenguaje claro pero elevado, influenciado por la
Eneida de Virgilio. Su obra es considerada pionera en la literatura hispanoamericana por ser escrita en territorio americano y por su enfoque relativamente equilibrado hacia los pueblos originarios. Aunque no fue el único poeta-soldado de su tiempo, su combinación de experiencia bélica y talento literario lo distingue.
Datos curiosos
- Escritura en circunstancias extremas: Según la leyenda, Ercilla escribió partes de La Araucana en trozos de cuero y papel durante las pausas en los combates.
- Reconocimiento tardío: A pesar de su importancia actual, Ercilla no obtuvo grandes riquezas por su obra y pasó sus últimos años en relativa oscuridad.
- Influencia duradera: Su poema inspiró a generaciones de escritores y fue citado por figuras como Cervantes en Don Quijote.
Últimos años y muerte
Tras regresar a España, Ercilla sirvió en la corte de Felipe II y realizó viajes diplomáticos. Murió en Madrid en 1594, dejando un legado literario que fusionó la épica clásica con la crónica histórica de América.
Canto I: Poema de Alonso de Ercilla Y Zúñiga en español fácil de leer
Canto II: Poema de Alonso de Ercilla Y Zúñiga en español fácil de leer
Alonso de Ercilla Y Zúñiga: Chile, fértil provincia
Chile, fértil provincia y señalada
en la región antártica famosa,
de remotas naciones respetada
por fuerte, principal y poderosa;
la gente que produce es tan granada,
tan soberbia, gallarda y belicosa,
que no ha sido por rey jamás regida
ni a extranjero dominio sometida.
Es Chile norte sur de gran longura,
costa del nuevo mar, del Sur llamado,
tendrá del este a oeste de angostura
cien millas, por lo más ancho tomado;
bajo el polo Antártico en altura
de veinte y siete grados, prolongado
hasta do el mar Océano y chileno
mezclan sus aguas por angosto seno.
Y estos dos anchos mares que pretenden
pasando de sus términos, juntarse,
baten las rocas y sus olas tienden,
mas esles impedido el allegarse;
por esta parte al fin la tierra hienden
y pueden por aquí comunicarse.
Magallanes, Señor, fue el primer hombre
que abriendo este camino le dio nombre.
Por falta de pilotos, o encubierta
causa, quizá importante y no sabida,
esta secreta senda descubierta
quedó para nosotros escondida;
ora sea yerro de la altura cierta,
ora que alguna isleta, removida
del tempestuoso mar y viento airado,
encallando en la boca, la ha cerrado.
Poemas y poetas españoles