Temas Poetas

Canción: Poema de Luis de Camoes

Mote

Ojos heridos me habéis,
acabad ya de matarme;
mas, muerto, volvé a mirarme,
porque me resucitéis.

Voltas

Pues me distes tal herida
con gana de darme muerte,
el morir me es dulce suerte,
pues con morir me dais vida.
Ojos, ¿qué os detenéis?
Acabad ya de matarme;
mas, muerto, volvé a mirarme,
porque me resucitéis.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Canción de la partida: Poema de Camilo Pessanha

A mi corazón un ancla pesada
he de colgarle en un quiebro del mar.
A mi corazón un ancla pesada...
y lanzadla al mar.

Quien va a embarcar y embarca desterrado,
males de amor no quisiera llevar...
Marineros, moved el baúl pesado,
lanzadlo al mar.

He de comprar un candado de plata.
Mi corazón es el cofre sellado.
Con siete llaves: hay dentro una carta...
la última, anterior a tu noviazgo.

Con siete llaves, ¡la carta encantada!
y un pañuelo bordado... que he de usar,
para mojarlo en el agua salada
el día en que, al fin, deje de llorar.

Versión de Amador Palacios

Poemas y poetas portugueses

Catorce de junio: Poema de José Saramago

Cerremos esta puerta.
Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan
Como de sí mismos se desnudarían dioses.
Y nosotros lo somos, aunque humanos.
Es nada lo que nos ha sido dado.
No hablemos pues, sólo suspiremos
Porque el tiempo nos mira.
Alguien habrá creado antes de ti el sol,
Y la luna, y el cometa, el espacio negro,
Las estrellas infinitas.
Ahora juntos, ¿qué haremos? Sea el mundo
Como barco en el mar, o pan en la mesa,
O el rumoroso lecho.
No se alejó el tiempo, no se fue. Asiste y quiere.
Su mirada aguda ya era una pregunta
A la primera palabra que decimos:
Todo.

Poemas y poetas portugueses

Las cigüeñas: Poema de Eugénio de Andrade

Las cigüeñas.
Me traen el atrio,
dos casas, o tres, si fueran blancas,
la torre donde se posaban
lentas. tenía yo entonces
la edad de las moras,
el sol sobre la boca sofocaba.
¿te acuerdas? , o el peso de otra boca.
de otra razón. No sé.
Corría a pedradas
a los perros de los que tenías miedo.
y huía de ti para acariciar
en secreto
el caballito bayo que enamoraba entonces.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Los colones: Poema de Fernando Pessoa

Otros habrán de tener
lo que habremos de perder.
Otros podrán encontrar
lo que, en nuestro descubrir,
fue encontrado o no encontrado
según el destino dado.

Pero lo que tendrán
nunca es la Magia que evoca
lo Lejano y hace historia
con ello. Y así su gloria
sólo es la aureola dada
por una lumbre prestada.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Consejo: Poema de Fernando Pessoa

Cerca con grandes muros aquél que te sueñas.
Después, donde es visible el jardín
a través del portón de reja adecuada,
pon las flores que sean las más risueñas,
para que te conozcan sólo así.
Donde nadie lo vea no pongas nada.

Haz macizos como los que otros tienen,
donde las miradas puedan entrever
tu jardín tal como se lo vas a mostrar.
Pero donde es tuyo, y nunca lo ve nadie,
deja las flores que vienen del suelo crecer
y deja las hierbas naturales medrar.

Haz de ti mismo un doble ser guardado;
y que nadie, que vea y mire, pueda
saber de ti más de lo que sabe un jardín -
un jardín mostrable y reservado,
por detrás del cual la flor nativa roza
la hierba tan pobre que ni tú la ves...

Poemas y poetas portugueses

«En el corazón, quizá»: Poema de José Saramago

En el corazón, quizá, o más exacto:
Una herida rasgada con navaja,
Por donde se va la vida mal gastada,
Con total conciencia nos apuñala.
El desear, el querer, el no bastar,
Equivocada búsqueda de la razón
Que el azar de ser nos justifique,
Es eso lo que duele, quizá en el corazón.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Coróname de rosas: Poema de Fernando Pessoa

de verdad coróname
De rosas
Rosas que al quemar
Sobre una frente queman
Demasiado Rápido!
Coróname de rosas
Y con el volátil follaje,
Que así sea.

(12.6.14)

(*) Ricardo Reis
Versión de Rafael Díaz Borbón

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Cosechadora: Poema de Fernando Pessoa

Pero no, es abstracta, es un pájaro
De sonidos en el aire del encumbrado aire,
Y su alma canta sin molestar
Porque el canto es lo que la hace cantar.

1932
Versión de Rafael Díaz Borbón

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Crepuscular: Poema de Camilo Pessanha

En el ambiente flota un rumor de quejumbre,
de deseos de amor, de ayes retenidos...
Una ternura ingrávida, punteada de balidos,
apaga su fragancia en esta pesadumbre.

Se marchitan las madreselvas en los zarzales
y el aroma que exhalan a través del espacio
se parece a esos vértigos de gozo y de cansancio
que aguantaban, nerviosas, las antiguas vestales.

Se perciben espasmos, y agonías de ave,
que son inaprehensibles, mínimas y serenas...
Tengo entre mis dos manos tus dos manos pequeñas,
y en mi mirada tengo tu mirada suave.

Ah tus dos manos blancas. por la anemia nevadas
Oh tus dos ojos llenos de suave tristeza...
Es la hora del desmayo de la naturaleza.
de esta vaga expiación del fin de las jornadas.

Versión de Amador Palacios

Poemas y poetas portugueses

Crepúsculo: Poema de Eugénio de Castro

CUÁL ES LA NIÑA: Poema de Gil Vicente

¿Cuál es la niña
que coge las flores
si no tiene amores?

Cogía la niña
la rosa florida.
El hortelanico
prendas le pedía,
si no tiene amores.

Poemas cortosPoemas y poetas portugueses

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz