Temas Poetas

El amor: Poema de María Josefa Mujia

Ídolo falso que el mortal adora
Y que insensato te erigió un altar,
Por quien el hombre su miseria llora,
De quien recibe solo un gran pesar.

Jamás cante tus triunfos, niño ciego;
No herirme pudo tu terrible arpón;
De tus saetas, de tu ardiente fuego,
Conservo ileso y libre el corazón.

Nunca manche las cuerdas de mi lira
Regando en ellas llanto de dolor
De engaños mil que tu deidad respira,
Con que penas sin fin causas traidor.

Mi puro labio de tu copa impía
Jamás gusto la emponzoñada miel,
Que al brindar viertes con sagaz falsía
Muerte, veneno y amargura y hiel.

Nunca mi oído se inclinó a tu acento;
Siempre tu halago lo creí falaz.
Mi alma inocente no perdió un momento
Su dulce calma, su tranquila paz.

Nunca cantar, tirano, tu victoria
Ni tributarte vil adoración
Es mi laurel, mi orgullo, dicha y gloria
Y el mas grato placer del corazón.

Si mi mejilla en llanto se humedece
Y si en el corazón hay amargor,
Si en el la angustia, la dolencia crece,
No es del acíbar de tu copa, amor.

No te conozco, y de esto me glorío!
Tu nombre odioso escucho con horror,
Y, al ver que causas males mil, impío,
Te dice el labio: ¡Maldición, amor!

Se que interés te vence, abate, humilla;
Se que los celos te dan gran temor;
Se que el mortal te inclina la rodilla.
Yo te desprecio y te maldigo, amor!

Poemas de AmorPoemas y poetas bolivianos

Amor de otoño: Poema de Ricardo Jaimes Freyre

Los antepasados: Poema de Ricardo Jaimes Freyre

La ausente: Poema de Eduardo Mitre

Emigran los pájaros
pero se quedan
el árbol y el tiempo.

Tengo miedo.

Hay mucha trampa
y poca luz
en el recuerdo.

Tengo miedo.

Qué pena, amor,
que tu presencia
dependa tanto de tu cuerpo.

Poemas cortosPoemas y poetas bolivianos

Balada de Claribel: Poema de Franz Tamayo

Beethoven: Poema de Franz Tamayo

Jamás dolor más noble
vibró en la fibra!
Así insonora vibra
el alto roble!
Era Beethoven
dolor siempre sonoro
y siempre joven!

Poemas cortosPoemas y poetas bolivianos

Belleza: Poema de Yolanda Bedregal

Córdoba inconsciente como estatua de mármol
diosa de la belleza humana entre la cal de la calle
paraíso de la mirada.

¿Cómo nace la hermosura de ti?

¿Cómo se muda, tu áspero y calizo espíritu en tu mármol humano?

Mala leche de piedra
que en la forma de Atenas tallas cuerpos de ensueño
con escándalo de tu mente prohibitiva.

Por tus calles estrechas de tabernas y néctares de oro,
paraíso de vírgenes y efebos trashumantes,
el canon pisa tu pensar de rejas y cadenas,
las estatuas andando, trajinando los dioses
un Olimpo te llena.

Y la belleza pura
las huellas de Dyonisos planta
en tu caliza basta, castellana.

Poemas y poetas bolivianos

Bolivia a la posteridad: Poema de Ricardo José Bustamante

De América al gigante veis dormido!
Dios y la Libertad guardan su lecho.
De Iberia vencedor, venció al olvido
Dejando el solio de la gloria estrecho.
Mientras quede en la tierra algún latido
haya una fibra en el humano pecho,
Se han de inclinar los hombres ante el Hombre
Que dióle vida y me legó su nombre.

Poemas cortosPoemas y poetas bolivianos

Brindis: Poema de Antonio González Bravo

Magníficos anillos, brazaletes, diademas,
oro y plata relumbran en rica pedrería;
la sal de la fiesta a luz de antorchas luce
tejidos de vicuña, cerámicas, plumajes.

Curacas, Apus, Mallcus, entrañables señores:
ya pasaron las lluvias, todo florece hoy dia.
Es el tiempo florido, la juventud del campo
De joven alegría el corazón se llena.

El maíz en los cantaros fermenta en oro cálido
trayéndonos de nuevo dulzor de las mazorcas;
en los vasos rituales se recobra la lumbre
del sol dormido en seno de eterna Madre Tierra.

Brindemos con la chicha! Levantemos el santo
vaso del corazón! Que tenga fuerza y claridad!
Rociemos unas gotas para la verde sementera;
para el ganado tierno. ! Recordemos días felices
y las glorias de los grandes Curacas difuntos!

Los años pasan pronto, la vida se termina,
y el corazón del hombre como la frágil caña
de la siringa, habla, y canta hasta morir
para ser después brizna arrojada en el polvo.

En esta noche espléndida, oro y plata el espacio,
oro y plata la casa, levantemos el santo
vaso del corazón! Todo florece.
También el corazón esta florido.

Poemas y poetas bolivianos

Calígula: Poema de Oscar Cerruto

Es la hora que más odias,
cuando la tarde cae
como si se desplomara del tejado.
Lobregueces rastreras
corren bajo tus pies y sientes
que eso que pasa enfriándote la cara
no es el viento.
Comienzas a oír voces
que nadie más oye.
Crees ver centuriones de niebla entre la niebla,
manos que flotan,
lenguas arrancadas, y disolverse en la noche
la tediosa muralla que te aísla.
Tu sombra acobardada te precede
por los polvorientos salones del palacio.
Y llegas a tu lecho
en los hostiles dormitorios
sabiendo que allí sólo te aguardan
sueños enemigos.
Sueños con dientes sin fatiga,
puntuales, pertinaces
como la oscura rata que noche a noche
roe en las tablas del piso.

Poemas y poetas bolivianos

Los camaleones invaden las catedrales: Poema de Pedro Shimose

Conciben la vida como una partida de ajedrez.
La existencia es un cálculo. No duermen; no aman.
Nacieron con el corazón manchado, sin luz en la mirada,
y viven al acecho, welcome mister, congratulations!
y viven acosados por el color de las circunstancias.

Les sobra astucia, saben elegir el momento oportuno,
las palabras adecuadas, el tono conveniente, el ademán preciso,
halagan, mienten, se desprecian, estudian, aparentan,
buscan el fulgor de las cámaras, la estridencia,
flash sonríe flash posa flash
resplandor efímero okey! trepan peldaños, se van por las ramas,
buscan las lentejuelas de la fama, leen informes reservados, sonríen, visten a la moda,
buscan sus nombres en las crónicas sociales,
corren, husmean el aire, por las dádivas trotan,
escriben en los diarios, avanzan, retroceden, sonríen,
son discretos,
solicitan audiencias, dan consejos, afinan la puntería,
disparan, van a misa, son como los gatos, saludan, dan la mano,
siempre caen de pie, aclaran la voz, ejem, la impostan, la modulan,
piensan dos, cien, mil veces, no duermen, como los búhos, piensan,
viven agazapados en el color, en catedrales sombrías y vacías.

A su paso se abren las grandes puertas de la nada.

Poemas y poetas bolivianos

Canción de la esperanza: Poema de Yolanda Bedregal

Canción de la esperanza
en el camino inútil
de mi vida, tus manos
cruzan como dos alas
cargadas de ternura

Poemas cortosPoemas y poetas bolivianos

Amado NervoFederico García LorcaGabriela MistralGustavo Adolfo BécquerJorge Luis BorgesLuis de GóngoraMario BenedettiOctavio PazPablo NerudaRosalía de CastroSan Juan de la CruzSor Juana Inés de la Cruz